Cuba, honrada por ser país socio de los Brics, "gran esperanza" para el Sur global

Los Brics eran originalmente las principales economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), pero el año pasado el bloque se amplió por primera vez, buscando expandir sus intereses más allá de la concertación económica.

Cuba
La Habana aplaudió la decisión adoptada en la cumbre de esta semana de los Brics en Kazán. Foto: EFE/EPA/Maxim Shemetov

El Gobierno cubano se dijo este viernes honrado por su inclusión como país socio del bloque de potencias emergentes Brics, iniciativa que tildó de "gran esperanza" para el Sur global, y reafirmó su interés en incorporarse plenamente al grupo.

La Habana aplaudió así la decisión adoptada en la cumbre de esta semana de los Brics en Kazán (Rusia) por la que se concedió el estatus de país socio -no miembro de pleno derecho- a 13 naciones, un punto que ha generado fricciones entre los integrantes.

"A Cuba le honra entrar como país socio en los Brics, cinco letras y una gran esperanza para los países del Sur, en el arduo camino hacia un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible", escribió en redes sociales el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló en redes sociales que Cuba "reafirma su interés y compromiso de incorporarse y trabajar junto a sus miembros en defensa del multilateralismo, la paz, el derecho internacional y construcción de agenda de desarrollo y cooperación que responda a prioridades del Sur.

Además de Cuba, los nuevos países socios son: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam, mientras que Venezuela quedó excluido al parecer por el rechazo de Brasil, que no ha reconocido como presidente electo a Nicolás Maduro.

 

Cuba, socio de los Brics

Los Brics eran originalmente las principales economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), pero el año pasado el bloque se amplió por primera vez, buscando expandir sus intereses más allá de la concertación económica. Entonces incluyó como miembros plenos a Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía.

Nota relacionada: El País: Brasil vetó a Venezuela en los BRICS "porque abusó de su confianza tras las elecciones"

Ante las diferencias entre los miembros sobre la ampliación, el bloque optó en esta cumbre por crear la categoría de país socio.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Cuba, honrada por ser país socio de los Brics, "gran esperanza" para el Sur global

Cuba
La Habana aplaudió la decisión adoptada en la cumbre de esta semana de los Brics en Kazán. Foto: EFE/EPA/Maxim Shemetov

Activa las notificaciones Lo pensaré