Conatel sacó del aire emisora de radio con 70 años de trayectoria en Táchira

La emisora había sido blanco de ataques. En septiembre de 2019, desconocidos intentaron ingresar con armas largas para amenazar al personal

Emisora
Foto referencial: Pexels.

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) informó sobre el cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM, ubicada en San Cristóbal, estado Táchira, este 31 de marzo. La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que determinó la extinción del título administrativo de concesión.

La emisora, con siete décadas de trayectoria en el país, se destacó por su labor informativa. Ramón Vivas, jefe de prensa de la estación, calificó la medida como una vulneración del derecho a la información.

“Teníamos tres emisiones diarias de noticias, con un enfoque balanceado e imparcial. Es difícil aceptar que Radio Mundial ya no está al aire debido a una decisión de Conatel”, declaró a Diario Los Andes.

El cierre de la emisora generó reacciones de diversas organizaciones, entre ellas Espacio Público y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que manifestaron su rechazo.

El SNTP recordó que la emisora había sido blanco de ataques en el pasado, incluyendo un incidente en septiembre de 2019 cuando desconocidos intentaron ingresar con armas largas para amenazar al personal. En otra ocasión, la torre de control de la estación fue dañada intencionalmente.

Más cierres de emisoras en 2025

Radio Mundial 860 AM no ha sido la única emisora afectada este año. En febrero, Conatel ordenó el cierre de Victoria 100.9 FM de Aragua y Stilos 93.1 FM de Biscucuy, estado Portuguesa. Además de sacar las estaciones del aire, se decomisaron sus equipos de trabajo, según denunció Espacio Público.

Pedro José Espino, locutor de Stilos 93.1 FM, afirmó que la medida tuvo motivaciones políticas, a pesar de que su programación abordaba problemas comunitarios con un enfoque moderado. En el caso de Victoria 100.9 FM, no se dieron detalles sobre las razones de su cierre.

Estos cierres han reavivado el debate sobre la libertad de expresión en Venezuela, mientras periodistas y organizaciones siguen denunciando restricciones a los medios de comunicación.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Conatel sacó del aire emisora de radio con 70 años de trayectoria en Táchira

Emisora
Foto referencial: Pexels.

Activa las notificaciones Lo pensaré