Bukele a Trump "¡Adelante juntos!", tras envío de más migrantes a El Salvador

El presidente Trump dio este lunes las gracias a Bukele por aceptar a los migrantes expulsados por Washington y aseguró que les está dando un lugar "maravilloso" para vivir

deportados bukele el salvador
Custodios del Centro del Confinamiento del Terrorismo (CECOT), trasladando a un grupo de detenidos provenientes de Estados Unidos. Foto EFE/Gobierno de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con un "¡Adelante juntos!", tras los agradecimientos por aceptar a un nuevo grupo de 17 migrantes expulsados por Washington, tildándolos de "criminales".

"Agradecido por sus palabras, presidente Trump", escribió Bukele en X y siguió: "¡Adelante juntos!".

El presidente Trump dio este lunes las gracias a Bukele por aceptar a los migrantes expulsados por Washington y aseguró que les está dando un lugar "maravilloso" para vivir, aunque la mayoría han sido encarcelados.

Este traslado tuvo lugar luego de "una nueva operación llevada a cabo el domingo por la noche", según publicó Bukele, en la que 17 supuestos miembros de Tren de Aragua (TdA) y MS-13 fueron enviados de Estados Unidos a El Salvador.

La mayoría de los migrantes enviados a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel que se ha convertido en símbolo de la guerra de Bukele contra las pandillas.

Bukele recibe supuestos delincuentes en entredicho

Ni el Gobierno de EE.UU. ni el de El Salvador han aportado pruebas que confirmen la pertenencia de los deportados a la MS-13 y el Tren de Aragua, ambas declaradas como organizaciones terrorista por Washington.

También puedes leer: Deportados a El Salvador otros presuntos integrantes del Tren de Aragua

Estados Unidos no ha informado sobre la nacionalidad de los deportados, pero el Gobierno salvadoreño aseguró que entre ellos había salvadoreños y venezolanos.

El pasado 15 de marzo, Trump ya ordenó la expulsión de unas 200 personas a El Salvador, en su mayoría venezolanos, una decisión que actualmente está siendo litigada en tribunales por organizaciones defensoras de derechos civiles como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

Trump llevó a cabo estas expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha utilizado tres veces en la historia: durante la Guerra de 1812 y las dos Guerras Mundiales.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Bukele a Trump "¡Adelante juntos!", tras envío de más migrantes a El Salvador

deportados bukele el salvador
Custodios del Centro del Confinamiento del Terrorismo (CECOT), trasladando a un grupo de detenidos provenientes de Estados Unidos. Foto EFE/Gobierno de El Salvador

Activa las notificaciones Lo pensaré