El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó sobre la adjudicación del cargo de jueces de paz comunal a 28 mil 486 electos en las votaciones.
Rector del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, dijo que este 15 de diciembre (día de las elecciones) votantes reafirmaron que Venezuela es un «país de paz» publicó Efecto Cocuyo.
«Se hablaba de 30 mil jueces de paz comunal, pero por la dinámica electoral, había circuitos que tenían entre uno y tres candidatos, entonces se elegía un principal y un suplente. Circuitos que tenían hasta cinco candidatos, eligieron dos principales y dos suplentes y otros circuitos, la mayoría, con seis o más de seis, eligieron tres principales y tres suplentes. Finalmente vamos a estar adjudicando 28 mil 486 cargos», explicó el rector principal en declaraciones al canal del Estado, VTV.
Indicó que la proclamación de los ganadores se ha dado en las oficinas regionales del Poder Electoral en todo el país y se les han entregado sus credenciales.
El chavismo, a partir de la aprobación de la Ley de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal en el Parlamento de 2020, organizó comicios este 15 de diciembre, para que los mayores de 15 años en las comunidades pudieran elegir 15 mil jueces de paz en todo el país, con sus suplentes.
«País de paz»
La jornada se caracterizó por la baja afluencia de electores en general, aunque el partido de gobierno, Psuv, con la asistencia del CNE, ha catalogado el proceso como “exitoso”. El Poder Electoral dio una prórroga de dos horas (hasta las 8:00 p.m) a la jornada que inició a las 9:00 a.m y debía culminar a las 6:00 p.m. Quintero aseguró que en algunas comunidades el proceso se extendió hasta “altas horas de la noche”.
Puedes leer: Opositores rechazan la elección de jueces de paz comunales
El rector principal recordó que una vez proclamados, los jueces de paz comunal electos se deberán capacitar en la Escuela Superior de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Venezuela es un país profundamente convencido de sus transformaciones, a través de la participación, el voto popular, y reafirma que es un país de paz», dijo Quintero, pese a los señalamientos contra el ente comicial por no mostrar las actas de votación de las presidenciales del 28 de julio ni publicar los resultados en Gaceta.
Lee la nota completa: Efecto Cocuyo.