Como parte de las celebraciones por el Día de la Virgen de la Candelaria, la Alcaldía de Valencia, a través de Fundacultura, junto a las familias de La Pastora, participó en la tradicional Paradura del Niño Jesús, festividad cultural y religiosa que se realiza en el país para honrar el momento en que el Niño Jesús es presentado en el templo.
El recorrido se inició en la sede de la Casa Hogar Fundación Refugios Pana, ubicada en el casco histórico de Valencia de la parroquia El Socorro, y se extendió por la avenida Soublette, entre las calles Rondón y Vargas, para luego regresar a la institución.
Durante la caminata, los participantes entonaron villancicos y otros cantos alusivos a la manifestación, acompañados por instrumentos musicales como cuatros, trompetas, violines y la percusión.

Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo una serenata al Niño Jesús, en la que se interpretaron piezas musicales tradicionales venezolanas y los asistentes disfrutaron de un compartir con comidas propias de la manifestación tradicional popular.
Guillermo Vizcaya, presidente de Fundacultura, dijo que siguiendo lineamientos de la alcaldesa encargada, Dina Castillo, la Alcaldía de Valencia da inicio este año 2025 dando fuerza a todas las manifestaciones culturales que conviven en la ciudad Valencia, para afianzar las tradiciones autóctonas del país.
“La Paradura del Niño Jesús es una manifestación cultural de gran arraigo en Venezuela, especialmente en la región de Los Andes. Esta tradición representa un momento de encuentro y celebración para las comunidades, que se reúnen para compartir su fe y devoción al Niño Jesús”, expresó.
Por su parte, Edwin Borges, gerente de Producción de Fundacultura, detalló que esta actividad contó con la participación de la escuela de música “Sebastián Echeverría Lozano”, la comunidad de La Pastora, la Casa Hogar Fundación Refugios Pana, y la Secretaría de Educación a través de las escuelas de artes.
Alberto Khoury, director de la Casa Hogar Fundación Refugios Pana, resaltó “que es de gran importancia realizar esta celebración en nuestra sede porque en ella albergamos a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social”.
Mientras, Margarita Barrero, catalogó de extraordinaria la actividad, por ser una manifestación popular, ingenua, folclórica y venezolana que nos lleva a dar gracias a Dios porque nos eligió.
“Hoy estamos conmemorando que a los 40 días de nacido el niño Jesús, San José y La Virgen María llenos de humildad y de amor lo presentaron en el templo”.
Con nota de prensa de la alcaldía de Valencia