Sandieganos homenajearon a la Virgen de la Cancelaria en su día

El padre Rafael Paredes expresó en su discurso que celebrar a nuestra madre la virgen, es volver a hacer un pacto con Dios

La feligresía junto a la imagen de la virgen. (Foto cortesía prensa alcaldía de San Diego).

Feligreses y devotos de la Virgen de la Candelaria se congregaron la noche de este sábado hasta la madrugada del domingo en la Plaza Bolívar de San Diego, para recibir y ofrecer una hermosa serenata a esta advocación de la Madre de Dios, al celebrarse su día.

La Dirección de Educación Cultura y Turismo de la alcaldía de San Diego, junto con la Sociedad Mixta de la Candelaria y la parroquia San Diego de Alcalá y de la Candelaria, prepararon el ambiente festivo y religioso para el disfrute de las familias del municipio, y de Carabobo, con el fin de rendirle tributo con actividades culturales en el inicio de la celebración que continuaron este domingo con misas, procesiones y un cierre musical con música llanera.

El alcalde León Jurado Laurentín agradeció a los asistentes por acompañar a la virgen y defender las tradicionales fiestas patronales en su honor.

Expresó que este esté grandioso encuentro con la Virgen de la Candelaria, no es solo un acto religioso, sino un reencuentro familiar profundo en el que se le rinde homenaje.

Actividades culturales

A las 10:00 pm comenzó la serenata a la Virgen de la Candelaria. El escenario fue tomado por la agrupación de baile "Danzas Sol de San Diego", luego le correspondió el turno en tarima a la vocalista de música llanera Carliezis Gómez Quintero. Acto seguido, la banda Candelaria Show Latin Pop ofreció un sublime espectáculo melódico apoyado por un performance de instrumentos de cuerda, percusión y eléctricos.

Prosiguió Victoria Núnez,  cantante infantil sandiegana que contó con el apoyo instrumental y vocal de Candelaria Show Latín Pop.

Una visual espectacular

A las 11:45 p.m., las luces en la Plaza Bolívar de San Diego se apagaron para dar inicio a la reproducción de un video mapping de la autoría del artista Ángel Figueredo, sobre la fachada de la iglesia San Diego de Alcalá y la Candelaria, con un despliegue de imágenes acompañadas en perfecta sincronía de la extraordinaria musicalización en vivo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, dirigidos por el maestro José Carmelo Calabrese y fuegos artificiales.

"Cada vez tratamos de innovar un poco más en la realización de este video mapping. El día de hoy vamos a disfrutar de la historia de la Virgen de la Candelaria a nivel mundial y su impacto en nuestro municipio", dijo el alcalde.

El recibimiento de la Virgen

Al finalizar, las puertas de la iglesia se abrieron bajo una cálida iluminación y salió escoltada la imagen de la Virgen de la Candelaria, ataviada con un vestido y manto color crema, la cual fue llevada en hombros recorriendo el centro de la Plaza Bolívar, bajo las miradas de gozo de los presentes, alegres de reencontrarse una vez más con la co patrona del municipio en su cumpleaños.

Durante el recorrido de la Candelaria sonó del tema "Ave María", de Franz Schubert, por parte de la poderosa voz de la soprano Ana Carolina Hernández y 25 talentosos músicos, equipados con instrumentos de cuerda, como violines, violas, chelos, bajo eléctrico; vientos madera, vientos metales, piano, acordeón, percusión y cuatro; todos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

Hedson Brizuela, párroco de San Diego de Alcalá y la Candelaria, ofreció unas palabras a los feligreses congregados, en las que manifestó sentirse orgulloso de la fidelidad de los ciudadanos para con la patrona del municipio.

"Contamos con la presencia de una madre que es amor, que es esperanza, que es tantas cosas a la vez para los cristianos. Nuestra Señora de Candelaria, esa que nos muestra a Jesús como la luz de nuestro camino, pero que también puede encender en nuestros corazones esa llama del amor de Cristo".

La Orquesta Sinfónica de Carabobo dio comienzo a la serenata oficial dedicada a la  Virgen de la Candelaria con un repertorio variado, desde música  venezolana hasta pasodoble para estar a la altura de la gran celebración, ganándose los aplausos del público con la interpretación de la icónica canción "Venezuela" de Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez.

Ya aproximándose el final de la velada, los sandieganos junto con el apoyo instrumental de la orquesta, realizaron la tradicional celebración de cumpleaños de la co patrona del municipio, los feligreses con gran devoción cantaron el cumpleaños a la Virgen de la Candelaria para festejar sus 261 años.

Para dar por culminado el primer día de las celebraciones tradicionales se realizó la presentación de "El alma llanera", cuya gran interpretación acompañó a los asistentes al evento mientras partían a sus hogares.

El padre Rafael Paredes junto al alcalde y a los concejales. (foto cortesía prensa Concejo Municipal de San Diego)

SESION ESPECIAL

Tal como estaba previsto, este domingo se llevó a cabo la sesión especial del Concejo Municipal de San Diego, en honor a la virgen, que tuvo como orador de orden al padre Rafael Paredes.

El sacerdote expresó en su discurso que celebrar a nuestra madre la virgen, es volver a hacer un pacto con Dios y decirle sí a su plan para la humanidad y a su vocación celestial que  da a cada ser humano.

“Hoy venimos a comprometernos con la luz, que es Cristo, para que se inunde nuestra sociedad de esperanza, del evangelio, de las buenas costumbres, del respeto por los demás, de sus ideas y esencia, de sus diferencias y anhelos”.

El vicepresidente del cabildo, Samuel Rodríguez, presidio  la sesión solemne, donde estuvieron el alcalde León Jurado, y parte de su tren ejecutivo,  y los ediles María Francischiello, Ángel Luna, Carmen Hernández Reina Pérez, Daniel Goncalvez y la cronista del municipio Rosario Monasterio y representantes de la Cofradía de Nuestra Señora de Candelaria entre otras personas.

Durante la sesión Solemne fueron entregados los reconocimientos  a San Diego es un cantar, familias Rotundo, Caballero Álvarez, Figueira, Centeno, González Yaguaro, Toro, Riera Díaz, Maldonado, Rodríguez Yánez, Ríos Escobar, Seminario "Nuestra Señora del Socorro", Franceline Medina, Andrés Bordones, Diego Rodríguez, Luisa Vivas, Miguel Meza, Banda Show "Los Come Mangos", Alianza de Bailadores de Burras y Borriquitas de San Diego, Sabor Andino, "Los Artistas de la Calle", Galería Itinerante Artístico y Artesanal, Penk y Parranda y a Los Parranderos del Mirador.

 

Con nota de prensa de la alcaldía y del Concejo Municipal de San Diego

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sandieganos homenajearon a la Virgen de la Cancelaria en su día

La feligresía junto a la imagen de la virgen. (Foto cortesía prensa alcaldía de San Diego).

Activa las notificaciones Lo pensaré