Como parte del programa de formación Núcleos de Emprendimiento de la alcaldía de Naguanagua, se capacitó a más de 300 personas en oficios como repostería, panadería, dulcería criolla, textil, decoración de sandalias, ropa íntima y trajes de baños, cócteles y pasapalos, decoración con globos, piñatería, cotillones y flores artesanales.
A través de la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento, durante el 2024 se dictaron estas capacitaciones de forma gratuita en varios sectores del municipio en pro del fortalecimiento de la economía familiar.
La alcaldesa, Ana González, detalló que este programa surgió en el 2023 y, durante el recién finalizado año se incorporaron más comunidades para que quienes que deseen aprender un oficio tengan todas las herramientas necesarias para crear su emprendimiento y aportar económicamente al desarrollo del país.
La mandataria indicó que en 2024 atendieron, en total, 32 comunidades y reiteró que este programa tiene como propósito preparar, empoderar y apoyar el desarrollo de emprendimientos en el municipio.
La primera etapa de estas capacitaciones inició en el mes de febrero con Núcleos de Emprendimiento en Barrio La Luz, Tarapío, Barrio Oeste, Capremco, Vivienda Rural de Bárbula, La Cidra, La Coromoto, La Campiña, Simón Bolívar, Los Próceres, entre otras comunidades.
Mientras que en el segundo semestre del 2024 se efectuó la segunda fase en sectores como Santa Ana, Nueva Esparta I, La Cidra 2, Barrio Oeste 2, Samanes Triunfo y La Entrada, por mencionar algunos. Es importante destacar que estos cursos son certificados por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).
Con información de nota de prensa.