El canciller Yván Gil aseguró desde Colombia que Venezuela es un país de presos políticos no hay presos polícos.
A Gil, quien se encuentra en el país vecino participando en la Cumbre del Clima COP16, lo abordaron distintos medios de comunicación. La emisora Blu Radio lo cuestionó sobre «los más de 1.000 presos políticos que hay en Venezuela», a lo que el canciller venezolano respondió negando que en las cárceles venezolanas haya personas presas por motivos políticos.
Puedes leer: Familiares de los presos políticos exigen un trato digno
Luego, al ser preguntado sobre las denuncias de las madres de los detenidos, aseguró que solo se cumple la ley. «En Venezuela, como en todos los países del mundo, hay un estado de derecho que funciona, que trabaja. Una Fiscalía, una Defensoría del Pueblo. Todo eso está funcionando de manera armónica», dijo.
ONG Foro Penal contabiliza más de 1.900 presos políticos
Sin embargo, a pesar de las declaraciones de Yván Gil, el Foro Penal, contabiliza hasta la fecha 1.953 presos políticos. De acuerdo a la ONG, esta es la cifra más alta de este siglo de detenidos por motivos políticos.
Según el reporte de la ONG, 1.824 personas se detuvieron desde el 29 de julio de 2024, un día después de qué el Consejo Nacional Electoral ofreció los resultados de las elecciones presidenciales en el país. Asimismo, resaltan que hay 1.711 hombres y 242 mujeres. Entre los presos políticos, hay 69 adolescentes, con edades entre los 14 a los 17 años. Todos los casos verificados.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) registra más de 10 detenidos entre periodistas, gráficos y editores durante la campaña electoral y después del 28 de julio. Estos continúan detenidos después de tres meses de las presidenciales en Venezuela.
Además, esta ONG expresa que todas estas personas están detenidas gracias a la represión recientemente en el país en contra de los periodistas, prensa y medios de comunicación.