Asistencia del Gobierno Petro a toma de posesión de Maduro sigue en ‘veremos’

En una entrevista concedida a la revista Cambio, el canciller Murillo fue enfático en que Colombia respeta la soberanía venezolana, pero advirtió que el reconocimiento de los resultados electorales en ese país depende de la existencia de actas oficiales.

Asistencia del Gobierno Petro a Venezuela
Luis Gilberto Murillo hizo recomendación al presidente Gustavo Petro para no enviar a un representante a la posesión de Nicolás Maduro. Foto: Cortesía Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Quedan menos de 15 días para que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vuelva a posesionarse como el jefe de Estado durante los siguientes seis años y en Colombia, todavía no se conoce la decisión de Gustavo Petro sobre la participación del país en el polémico acto protocolario, que se dará en medio de dudas sobre la elección legítima de Maduro, publicó Infobae.

De hecho, la oposición se fue contra el Gobierno nacional después de que la Cancillería informara sobre el envío del embajador en Caracas, Milton Rengifo Hernández, al acto de posesión, lo que tomó como una aceptación del polémico resultado obtenido en las elecciones de Venezuela en julio de 2024 y de las que aún no se conocen las actas oficiales.

Te podría interesar: Venezuela lamenta la muerte de Jimmy Carter y destaca su "compromiso con la paz y diálogo"

Sin embargo, el actual ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, se refirió en la mañana del domingo 29 de diciembre sobre la polémica decisión de acompañar a maduro el próximo 10 de enero en su acto de continuación del poder.

Te podría interesar: Piden orden de arresto para el presidente surcoreano Yoon por declarar la ley marcial

En una entrevista concedida a la revista Cambio, el canciller fue enfático en que Colombia respeta la soberanía venezolana, pero advirtió que el reconocimiento de los resultados electorales en ese país depende de la existencia de actas oficiales.

 

Asistencia del Gobierno Petro a Venezuela

Además, indició que, aunque se ha considerado enviar al embajador colombiano a la posesión de Nicolás Maduro, esta decisión no implicaría un reconocimiento de los resultados, sino que responde a principios diplomáticos fundamentales, como el respeto entre Estados y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos.

"Esta decisión no se ha tomado. Es una de las recomendaciones que ha recibido el Presidente. La decisión de enviar al embajador colombiano a la toma de posesión de Maduro no implicaría, bajo ninguna circunstancia, un reconocimiento de los resultados electorales", comentó Murillo.

Lea la nota completa en Infobae

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Asistencia del Gobierno Petro a toma de posesión de Maduro sigue en ‘veremos’

Asistencia del Gobierno Petro a Venezuela
Luis Gilberto Murillo hizo recomendación al presidente Gustavo Petro para no enviar a un representante a la posesión de Nicolás Maduro. Foto: Cortesía Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Activa las notificaciones Lo pensaré