El yerno del exalcalde de Caracas Antonio Ledezma resultó acusado en un tribunal federal de Miami de lavado de dinero, sobornos y ganancias ilícitas de un esquema de cambio de moneda extranjera falso que involucraba a altos funcionarios venezolanos y allegados de Nicolás Maduro.
Venezuela tiene una alta incidencia de casos de corrupción, el país está de número 2 en una ranking de 180 países, publicó AP.
El yerno de Ledezma recibió la sentencia este martes a dos años y medio de prisión por su papel en una vasta conspiración para desviar mil 200 millones de dólares de la petrolera estatal, algunos de los cuales supuestamente terminaron en cuentas controladas por los hijastros del presidente Nicolás Maduro .
Fernando Vuteff, de 53 años, quedó arrestado en 2022 en Suiza por una orden judicial estadounidense mientras se encontraba de visita para recuperar un reloj valioso de una caja de seguridad guardada en un banco de Zúrich. El administrador de activos argentino es yerno del exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, un feroz opositor de Maduro.
Le acusó un tribunal federal de Miami de lavado de dinero, sobornos y ganancias ilícitas de un esquema de cambio de moneda extranjera falso que involucraba a altos funcionarios venezolanos.
Puedes leer:Condenado exembajador español por ocultar ganancias de Pdvsa
Hijastros de Maduro
En una declaración ante los fiscales suizos en noviembre, Vuteff dijo que sintió pánico cuando se enteró de que tres hijos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, de una relación anterior, estaban detrás de cuentas financieras a nombre de cuatro empresas fantasma registradas en Escocia que él ayudó a crear. El descubrimiento se produjo después de una reunión que organizó en 2015 para un socio en Malta en la que “Los Chamos” (el término venezolano para “los niños”) aparecieron inesperadamente.
“Tuvimos que cerrar las cuentas, pero era muy difícil hacerlo porque cada una tenía más de 100 millones de dólares. ¿Quién aceptaría esa cantidad de dinero tan rápido?”, dijo Vuteff a los fiscales suizos en Miami, explicando cómo durante los dos años siguientes resultó presionado para que transfiriera gradualmente el dinero de las cuentas
“Esa presión incluía amenazas por la posición política que tenían estas personas”, dijo, refiriéndose a los hijastros de Maduro. “No eran personas normales”.
Acusaciones contra Maduro
Una transcripción de la declaración fue proporcionada a The Associated Press por alguien familiarizado con la investigación bajo condición de anonimato debido a que la investigación suiza está en curso.
La corrupción está desenfrenada en Venezuela (el país sólo está detrás de Somalia en un ranking ampliamente citado de 180 países por los niveles percibidos de corrupción) y los fiscales estadounidenses han descubierto miles de millones de dólares en fraudes y sobornos vinculados a altos funcionarios en los últimos años.
Pero la presión de la fiscalía, que incluye acusaciones por tráfico de drogas contra Maduro y varios de sus colaboradores, no ha servido para aflojar el control del poder del autodenominado líder socialista. Maduro debe jurar el cargo el 10 de enero para un tercer mandato de seis años después de proclamarse vencedor en las elecciones presidenciales de este verano a pesar de la evidencia generalizada de que su oponente ganó por un margen de dos a uno.
Corrupción sin control
Mientras tanto, la otrora abundante carga de trabajo en Venezuela se ha agotado: varios fiscales clave en Miami han renunciado, el Departamento de Justicia ha centrado su atención en las investigaciones de seguridad nacional en China y Rusia, y la administración Biden ha ofrecido un alivio de las sanciones en un esfuerzo hasta ahora inútil para convencer a Maduro de que cambie de rumbo.
Vuteff es uno de los acusados de más alto perfil que han sido arrestados como parte de la Operación Money Flight , una investigación de varios años dirigida por Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos dirigida a la corrupción dentro de la industria petrolera de Venezuela.
Varios otros siguen prófugos, incluido el ex jefe de Vuteff, Ralph Steinmann, en una empresa suiza y uno de sus antiguos clientes, Raúl Gorrín, un magnate multimillonario de los medios de comunicación acusado en octubre de idear un esquema de cambio de divisas utilizando acuerdos de préstamo falsos para malversar más de mil millones de dólares de la petrolera estatal PDVSA en un momento de colapso de la producción de crudo.
Lee la nota completa: AP.