Gobierno desatiende más de 40 medidas de protección dictadas por la CIDH

La instancia hizo un llamado a los Estados miembros de la OEA y a la comunidad internacional a buscar la efectividad de los instrumentos de derechos humanos.

CIDH saluda estatuto de protección de Colombia para regularizar a venezolanos
Foto: Archivo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicó que el Gobierno no ha respondido ni implementado las medidas de protección que la instancia emitió en favor de 40 venezolanos en riesgo de daño irreparable a sus derechos.

Desde las elecciones presidenciales de julio, la instancia de la Organización de Estados Americanos publicó 24 resoluciones en beneficio de más de 40 personas “en un contexto de severa degradación del Estado de derecho, donde no existe separación ni independencia de los poderes públicos”.

La CIDH hizo un llamado a los Estados miembros de la OEA y a la comunidad internacional a buscar la efectividad de los instrumentos de derechos humanos, lo que recuerda constituye una obligación para todos.

Puedes leer: CIDH pide al Estado proteger el derecho a la vida de miembros del Foro Penal

La instancia reiteró al Estado venezolano que brinde la protección a las personas beneficiarias, bajo la posibilidad de que incurra en eventual responsabilidad internacional.

En las más de 40 medidas cautelares dictadas, la CIDH valoró diversos elementos que dan cuenta de situaciones de gravedad, urgencia y daño irreparable a los derechos más esenciales como la vida y la integridad personal.

Entre otros casos, las personas resultaron objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos y actos de violencia. También hubo detenciones en relación con su posición política de oposición, o por ser percibidas como tales o por participar o cubrir las manifestaciones, así como por defender los derechos humanos en el país.

Más de 40 medidas de protección 

En la lista de más de 40 personas beneficiarias de medidas cautelares de la CIDH se encuentran:

Integrantes de la oposición política y de la campaña presidencial de Edmundo González: María Corina Machado, Williams Dávila, Rolando Carreño, Américo de Grazia, Freddy Superlano, Perkins Rocha, María Oropeza, Carmen García, Biagio Pilieri, Jesús Alfredo Pilieri, Juan Pablo Guanipa, Andreina Zerpa, Yolivares Infante, Eichler Hernández, Leocenis García, Delsa Solórzano, S.J.R.G., Eduardo Labrador y Jorge Luis Graterol.

Personas periodistas o comunicadores: Ana Carolina Guaita y Eleanger Navas.

Defensores: Nelida Sánchez, Franklin Caldera y familia, y 14 integrantes de la ONG Foro Penal.

Integrantes de organizaciones de la sociedad civil: Osmary Sánchez, Israel Crespo, J.D.C.C., y Gustavo Torres.

Extranjeros: Jan Darmovzal.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Gobierno desatiende más de 40 medidas de protección dictadas por la CIDH

CIDH saluda estatuto de protección de Colombia para regularizar a venezolanos
Foto: Archivo

Activa las notificaciones Lo pensaré