La Oficina Presupuestaria de la Casa Blanca ha rescindido la orden de congelación de las subvenciones federales, declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace apenas unos días, según una copia publicada por la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca.
En un comunicado de la oficina ejecutiva de la presidencia, fechada el miércoles 29 de enero, el director, Mathew J. Vaeh, señala que la orden M-25-13 ha sido revocada.
Esta medida ya había sido bloqueada temporalmente por un juez y desde la oficina ejecutiva de la presidencia pidieron pausar "temporalmente todas las actividades relacionadas con obligaciones o desembolsos de toda la ayuda financiera federal".
La orden de congelar ayudas y préstamos había creado cierto caos y pánico en su implementación, provocando incluso la caída de los portales de pagos federales del programa de seguro de salud público Medicaid.
Las agencias de vivienda pública tampoco pudieron ingresar este dinero a sus plataformas de financiamiento, hasta que la orden ha sido revocada.
Casa Blanca rescinde su orden de congelar ayudas
El Gobierno había justificado la medida con el argumento de que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump, que incluyen restricciones a los derechos de las personas transgénero y recortes en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
La pausa ordenada por Trump ponía en riesgo el desembolso de miles de millones de dólares para diversos programas, incluidos los préstamos estudiantiles, y podía tener un impacto negativo en la investigación sanitaria, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad.
Asimismo, la medida podría afectar la ayuda destinada a las zonas devastadas por incendios en California e inundaciones en Carolina del Norte, regiones que Trump visitó la semana pasada y donde había prometido apoyo federal.
Horas después de publicar la orden, un juez federal bloqueó el martes temporalmente su implementación durante una semana. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho este miércoles por la mañana que el Gobierno de Trump estaba "preparado para librar esta batalla en los tribunales".
Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, advirtió de que el mandatario estadounidense "tratará de buscar otra manera" de hacerlo, pero se congratuló por la decisión de rescindir la orden: "Los estadounidenses se defendieron y Trump reculó", afirmó.
Con información de El Confidencial