Afectados por construcción de complejo deportivo piden ser escuchados

La alcaldía de Valencia les cedió el terreno en comodato por 15 años, durante la administración de Julio Fuenmayor.

Los manifestantes frente al complejo. (Foto cortesía)

Que se le hagan valer sus derechos pide un grupo de emprendedores que invirtieron en la construcción de un complejo, en un terreno que la alcaldía de Valencia les concedió, pero que ahora no les permiten el ingreso.

El terreno en cuestión está ubicado en el sector Lomas de Los Mangos de la parroquia San José, y según Andrea Ascani, la alcaldía se los cedió en comodato por 15 años, durante la administración del alcalde Julio Fuenmayor.

Ascani, preside la empresa Green Padel Club C.A, la cual se encargó de la mayor parte de la construcción del complejo deportivo, y aseguró que todo lo relacionado con el comodato, se hizo por los canales regulares, pues lo aprobó el Concejo Municipal de Valencia, y la sindicatura.

Adicionalmente el documento se autenticó ante la notaría quinta. Por eso se comenzó a ejecutar la obra, que se desarrolla desde hace nueve meses, y la intención era inaugurar el 5 de marzo.

Refirió que la obra consta de dos partes, una de las cuales la ejecuta la empresa que representa, y la otra, la alcaldía.

Green Padel se comprometió a construir siete canchas de pádel, dos de las cuales son techadas, un gimnasio, cuatro mini locales, y tres locales comerciales para la venta de alimentos.

Igualmente caminerías, la mitad del estacionamiento, paisajismo, la mitad de la iluminación e instalar una planta eléctrica.

La alcaldía de Valencia por su parte, se comprometió a construir una cancha de futbol de playa, una casa comunal, parque para niños y otro para mascotas, la mitad del estacionamiento, entre otras cosas.

Andrea Ascani señaló que la alcaldía ejecutó el 80 por ciento aproximadamente de lo que le corresponde, y la empresa que representa casi el 90 por ciento.

Comentó que no obstante, a finales de noviembre, cuando el alcalde presuntamente renunció, a ella se le impidió la entrada al complejo, situación que se mantiene hasta la actualidad.

Efectivos de la Policía Municipal de Valencia y de la Policía de Carabobo, se encargan de custodiar el complejo y de impedir la entrada de los representantes de la empresa inversora.

Comentó que la mayoría de los locales comerciales que se construyeron, fueron arrendados a algunas emprendedoras, que ahora ven con tristeza que no pueden acceder al área, y está lejos la posibilidad de poder trabajar.

Ascani dijo tener soporte de todas las inversiones que se hicieron en el área, por lo que no se puede decir que es una obra exclusiva de la alcaldía.

Este miércoles los emprendedores se reunieron frente a la entrada del complejo y manifestaron pacíficamente con pancartas, porque consideran inaudito que a la fecha representantes de la alcaldía ni de la gobernación, los han querido recibir para solucionar el problema.

Ascani informó que a primeras horas de la noche se presentó la síndico municipal, Luisa Indica Pérez y una fiscal del Ministerio Público y se acordó realizar una mesa de diálogo sobre el asunto.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Afectados por construcción de complejo deportivo piden ser escuchados

Los manifestantes frente al complejo. (Foto cortesía)

Activa las notificaciones Lo pensaré