Excompañeros de asilo: Es doloroso el fallecimiento de Martínez Mottola

Ratificaron su denuncia de "asedio permanente" a las afueras de la residencia argentina por parte -dijeron- de la Administración de Nicolás Maduro,

asilo Machado agradece a los países que piden salvoconductos para asilados en embajada argentina
La bandera de Brasil ondea en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, el jueves 1 de agosto de 2024 / Foto: Cortesía (The Associated Press, AP)

Los cinco opositores venezolanos en condición de asilo en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas consideraron doloroso el fallecimiento, este miércoles, del exministro antichavista Fernando Martínez Mottola, quien también permaneció refugiado en ese inmueble desde marzo hasta diciembre de 2024.

"Referirnos al fallecimiento de Fernando Martínez Mottola es un acto doloroso que jamás pensamos atravesar", expresaron en un comunicado Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, a quienes la Fiscalía acusa de los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración.

"Desde esta sede diplomática, que se ha convertido en una cárcel, honramos su memoria y escribimos estas líneas para agradecerle por los días vividos y las experiencias compartidas", agregaron los antichavistas, en un pronunciamiento difundido en X.

Asimismo, ratificaron su denuncia de "asedio permanente" a las afueras de la residencia argentina por parte -dijeron- de la Administración de Nicolás Maduro, y advirtieron de una violación de los acuerdos internacionales en materia de asilo.

También puedes leer: Estuvo asilado en la embajada argentina durante 9 meses: Falleció el opositor Fernando Martinez Mottola

"Las consecuencias de tanta crueldad se viven todos los días, pero pérdidas como la de Fernando nos recuerdan dónde estamos y cuál es el sentido de nuestra lucha, que no es otro que la libertad por la que tantos como él pelearon hasta el final", indicaron los asilados, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.

En diciembre terminó voluntariamente su asilo

Los opositores indicaron que Martínez Mottola ingresó como asilado en marzo de 2024 tras ser "perseguido por sus buenos oficios como negociador" de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que se refirió hoy al fallecido como un "demócrata de dilatada actuación pública".

Martínez Mottola, quien fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez y también presidió la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), abandonó el asilo el pasado 19 de diciembre.

La Fiscalía informó entonces que el antichavista se presentó "voluntariamente" en la sede principal de la institución en Caracas, para declarar sobre "graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados" desde la residencia argentina "tras la celebración de las elecciones presidenciales" de julio de 2024.

La residencia permanece bajo la protección de Brasil desde agosto de 2024, luego de que la Administración de Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino ese mes.

Sin embargo, Venezuela revocó en septiembre pasado esta autorización a los diplomáticos brasileños tras denunciar la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los opositores asilados.

Después de la medida, la Cancillería de Brasil indicó que "permanecerá con la custodia y defensa de los intereses" de Argentina hasta que el Ejecutivo de Javier Milei "designe a otro Estado aceptable" para la Administración de Maduro.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Excompañeros de asilo: Es doloroso el fallecimiento de Martínez Mottola

asilo Machado agradece a los países que piden salvoconductos para asilados en embajada argentina
La bandera de Brasil ondea en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, el jueves 1 de agosto de 2024 / Foto: Cortesía (The Associated Press, AP)

Activa las notificaciones Lo pensaré