Un total de 199 migrantes venezolanos retornaron al país desde Estados Unidos este viernes 25 de abril, tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, según informó el Ministerio del Interior, Justicia y Paz en su cuenta de la red social Instagram.
El vuelo trasladó a 171 hombres, 19 mujeres y 9 niños, niñas y adolescentes, a quienes recibieron bajo protocolos de salud y atención jurídica. Las autoridades indicaron que los retornados se incorporarán al desarrollo integral del país, sin detallar los mecanismos específicos para su reinserción.
El Plan Vuelta a la Patria, iniciado en 2018, ha repatriado a miles de venezolanos que emigraron debido a la crisis económica, política y social tras la llegada de Nicolás Maduro al poder. El programa coordina traslados desde diversos países, principalmente en América Latina, aunque los retornos desde Estados Unidos han aumentado por acuerdos de deportación entre ambos gobiernos, a los que llegaron Miraflores y la Casa Blanca a finales de enero pasado.

Qué ocurren cuando retornan migrantes venezolanos
Según la cartera de Interior y Justicia, los migrantes pasaron por procedimientos establecidos, incluyendo revisiones médicas y trámites legales. No se especificó si enfrentaron procesos judiciales en Estados Unidos ni las razones exactas de su deportación, aunque las autoridades venezolanas han denunciado estigmatización contra los connacionales.
La cooperación migratoria entre Venezuela y Estados Unidos se reactivó con vuelos de deportación frecuentes a partir de febrero, debido al incremento de venezolanos intentando cruzar la frontera estadounidense, muchos huyendo de la precariedad económica.
Las autoridades gubernamentales no han informado sobre más traslados programados a corto plazo.

Tres vuelos con migrantes deportados esta semana
Este 24 de abril, otro vuelo con 174 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó a Maiquetía. El vuelo, compuesto por 145 hombres y 29 mujeres, fue recibido por el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García, elevando a 2.731 el número de retornados en 2025, según cifras oficiales.
Mientras que el jueves llegaron 316 venezolanos, entre los que había 142 niñas, niños y adolescentes. El resto eran adultos mayores, de acuerdo con un reporte del canal del Estado, Venezolana de Televisión.
Organismos como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estiman que más de 7 millones de venezolanos han abandonado el país en la última década, una de las mayores diásporas regionales.
Venezuela ha denunciado violaciones de derechos humanos en deportaciones a terceros países, como El Salvador, donde más de 200 venezolanos fueron enviados acusados, sin pruebas públicas, de pertenecer al Tren de Aragua.
Aunque no hay cifras publicadas, declaraciones oficiales han señalado que el Plan Vuelta a la Patria ha repatriado a más de 30.000 personas hasta 2022.