La líder opositora María Corina Machado llamó «héroes» a los presos políticos en Venezuela, que según la ONG Foro Penal son 890 personas, entre civiles y militares.
En un video que compartió en su red social X este 24 de abril, la coordinadora de Vente Venezuela se refirió a las personas privadas de libertad por razones políticas a las que definió por su «valentía» y «resiliencia» al llevar meses y hasta años tras las rejas en cárceles comunes o «centros de tortura» como definió a los recintos penitenciarios donde los mantienen.
«Los secuestraron por no callarse, por defender nuestro país, por liberar y creer en una gesta noble por la libertad de Venezuela», dijo sobre los motivos del encarcelamiento de casi un millar de personas, en su mayoría civiles y de nacionalidad venezolana.
Te contamos: ONG exige libertad plena para presos políticos y rechaza su uso propagandístico
Cuántos presos políticos hay en Venezuela
El Foro Penal dijo este 22 de abril que la lista de personas en cárceles por motivos políticos se mantiene en 890. Se trata de 90 mujeres y 800 hombres. Del número hay 722 civiles y 168 militares, así como cinco adolescentes.
Sólo 150 de ellos tienen condenas firmes; es decir, que el grueso de estos presos, 740 aún esperan por la culminación de sus juicios como el caso de la abogada y activista de derechos humanos Rocío San Miguel, a quien le han suspendido la audiencia de juicio al menos en cuatro oportunidades desde que la privaron de libertad el 9 de febrero de 2024.
«Son padres de familia, hijos, madres y hasta niños que han sido separados de su gente, aislados en centros de tortura y cárceles comunes por meses y hasta años. Muchos han sido secuestrados y desaparecidos», recordó la líder opositora sobre las condiciones de estas personas.
En su mensaje añadió: «Hoy yo no quiero llamarlos presos políticos, son nuestros héroes, héroes presos, héroes civiles y militares cuyas historias nos llegan de orgullo y representan ejemplo de dignidad, valentía que nos inspiran e impulsan a seguir cada día».
También envió un mensaje de solidaridad a los familiares de los presos políticos, a quienes dirigió la parte final de su video.
«A ellos, en cualquier lugar donde estén, a sus familias, a cada venezolano que está resguardado, nuestra fuerza y compromiso infinito porque esto vale la pena, no es en vano. Cada día es una victoria de resiliencia y dignidad. Todo lo damos por Venezuela, todo por su libertad y la de cada uno de ustedes, nuestros héroes».
ONU dice que continúa represión en Venezuela
La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU denunció el pasado 18 de marzo que la represión y los crímenes de lesa humanidad continúan en el país.
«El gobierno venezolano sigue ejecutando una dura represión contra personas percibidas como opositoras políticas o que simplemente expresen disidencia o crítica de las autoridades», declaró Marta Valiñas, presidenta de la Misión. Ahondó sobre el tema que «este es el mismo patrón de actuación que la Misión ha previamente caracterizado como crímenes de lesa humanidad».
En una actualización ante el Consejo de DDHH de la ONU expresaron su preocupación por una cifra de 150 extranjeros, también presos en el territorio venezolano.
Francisco Cox, miembro de la misión, destacó que en violación del derecho internacional los esfuerzos diplomáticos para intentar comunicarse con ellos no se logran por la negativa de la administración de Nicolás Maduro.