Por cuarto año consecutivo, la Concha Acústica de Bello Monte será el escenario del festival de la cultura popular italiana. Además, en el Teatro Teresa Carreño empieza la Semana de la Danza en la sala José Félix Ribas.

Si no es suficiente también puedes disfrutar de la cartelera teatral que ofrecen el Trasnocho Cultural, el Centro Cultural Chacao y la sala Rajatabla.

La Alcaldía de Baruta te invita este sábado 3 de mayo  a la Concha Acústica de Bello Monte, donde se celebrará la cuarta edición de San Remo Sin Fronteras, un espectáculo musical en el que se interpretan las mejores canciones de la cultura popular italiana.

La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la batuta de Elisa Vegas, será la protagonista de esta velada que empezará a las 7 p.m. Entrada libre.

El 29 de abril es el Día Internacional de la Danza, y para festejarlo el Teatro Teresa Carreño tiene un programa especial por la Semana de la Danza 2025 del 2 al 3 de mayo.

El escenario será la sala José Félix Ribas, donde el viernes 2 se presentará el Teresa Danza Contemporánea a las 6 p.m. y el sábado 3 el Ballet del Teatro Teresa Carreño a la misma hora. Entradas: $10.

La Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz rendirá Un tributo al Tío Simón este
4 de mayo a las 11:30 a.m. en el Centro Cultural de Arte Moderno. Interpretarán una selección de los temas más queridos del popular músico venezolano. Entradas: $4,55.

Las embajadas de Portugal y Brasil en Venezuela celebrarán el Día Mundial de la Lengua Portuguesa el domingo 4 y el lunes 5 de mayo con un recital de la prestigiosa soprano Betzabeth Talavera y del reconocido pianista Andrés Roig.

El 4 la función será en la Asociación Cultural Humboldt a las 4 p.m. y el 5 en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela a las 10:30 a.m. El repertorio estará compuesto en su totalidad de canciones en portugués, incluyendo obras de los brasileños Heitor Villa-Lobos, Claudio Santoro y Alberto Nepomuceno, así como de los portugueses José Viana da Mota, Luis de Freitas Branco y Francisco de Lacerda. Entrada libre.

El joven pianista Federico Dávila Miliani  se subirá al escenario del teatro Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt el 3 de mayo a las 4 p.m. para ofrecer un programa que incluye obras como las Escenas de la Infancia Op. 15, de Robert Schumann, y Preludio, Coral y Fuga, de César Franck, entre otras. Entradas: $8, $10 y $15.

El 2, 3 y 4 de mayo se podrá ver en la sala La Viga, en el Centro Cultural Chacao, la obra más conocida del dramaturgo cubano Alberto Pedro Torriente: Manteca.

Bajo la dirección de Morris Merentes, el montaje busca hacer reflexionar al público sobre la familia, el hambre y lo “resbaladiza” que es la vida. El elenco lo componen  María A. Tellis, Adolfo Nittoli y Jeizer Ruíz. Funciones: viernes a las 6 p.m., y el sábado y el domingo a las 4 p.m. Entradas: $10.

La comedia Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas, de Gustavo Ott, se repondrá en el Trasnocho Cultural este jueves 1 de mayo. Nella Martínez, Nathaly Ordaz y Grecia Augusta Rodríguez interpretan a tres mujeres en crisis que por casualidades de la vida se hacen amigas y cómplices.

La obra trata temas como las relaciones amorosas, profesiones y maternidad, pero desde una perspectiva jocosa e irónica. Funciones: jueves y viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

El Centro Cultural Chacao recibirá este miércoles 7 de mayo A 2.50 la Cubalibre, una propuesta de cabaret interactivo escrita por Ibrahím Guerra, dirigida por Luis Fernández y con un elenco encabezado por Mimí Lazo, quién estará acompañada por Beatriz Vázquez, Corina Camero, Adriana Peña, Hilda Abrahamz y Hugo Carregal. El espectáculo consiste en siete mujeres de la noche en el bar donde trabajan, que contarán sus vidas. Función: 8 p.m. Entradas: $60, $25 y $20.

Pero antes, Mimí Lazo estará el 2, 3 y 4 de mayo con Adrián Delgado y Alexandra Bravo con La quiero a las dos, una comedia dirigida por Carlota Vivas. La pieza se centra en un hombre que no puede, o tal vez no quiere, decidirse entre su novia y su amante. Funciones: viernes a las 7 p.m., sábado a las 6 p.m. y domingo a las 5 p.m. Entradas: $15, $20, $25 y $35.

Este 3 y 4 de mayo en el Teatro Líder estará el montaje Coco. Esta obra infantil se inspira en la famosa película homónima de Disney Pixar que trata sobre la festividad mexicana del Día de los Muertos. Funciones: 11 a.m. Entradas: $5.

Para celebrar los 95 años del nacimiento del tenor venezolano Alfredo Sadel, este 4 de mayo a las 11 a.m. en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural se proyectará la película Alfredo Sadel: Aquel Cantor. Entradas en la taquilla del Trasnocho Cultural.

Sigue en cartelera

Hasta el 11 de mayo, El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebrará sus 50 años de fundación con la primera edición de Vive El Sistema Fest. Serán unos 80 conciertos de más de 50 orquestas y ensambles, además de 30 agrupaciones corales en varios escenarios del país.

Además, habrá invitados especiales como Alfredo Naranjo, AH Sinfónico, Biella Da Costa, Joseph Amado, Juan Miguel, Lion Lázaro, Marilyn Chirinos, Nené Quintero, Proyecto A y Vasallos de Venezuela, entre otros. Puedes consultar la programación completa del Vive El Sistema Fest y los precios de las funciones en este enlace.

La agrupación Teatro Prepárense presentará este 2, 3 y 4 de mayo en la sala Rajatabla las últimas tres funciones de Ellas y la muerte, una puesta en escena dirigida por Jericó Montilla e inspirada en la obra Carlos Satizábal. 

La pieza busca sumergirse en la mente de las poetisas Sylvia Plath, Virginia Woolf y Alejandra Pizarnik y explorar sus legados. El elenco está compuesto por 11 mujeres. Funciones: viernes y sábados a las 6 p.m., y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $5.

En el Trasnocho Cultural aún se puede ver el unipersonal La Vie en Rose, un monólogo teatral con fragmentos musicales basados en las canciones de  Edith Piaf protagonizado por Valentina Rodríguez.

Original de Henry Zapata, y bajo la dirección de Daniel Uribe, esta pieza narra la vida de una mujer que vivió una vida atormentada y fue víctima de sus obsesiones. Funciones: jueves a las 7 p.m. Entradas: $10.

También en el Trasnocho Cultural sigue Se Busca Príncipe Azul, dirigida por Irene Mila Casanova y Julián Izquierdo Ayala. Trata sobre cuatro princesas con personalidades muy distintas en busca de su propio príncipe.

Actúan: Andrea Levada, Gabriela Quijada, Joana Goncalves, Mishell Ricardo, Giannina Pavone, María Gabriela Soto, Andrea Garcés, Gabriela Villalobos, Samantha Esqueda, Yorgelis Arellano, Irene Mila Casanova, Enya Quiroga, Mabel Martínez, Isabela Velásquez, Mati Quintero, José Gregorio Ochoa, Norberto Pérez, César Núñez y Luis Salas. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $5.

Perfectos Desconocidos, puesta en escena del Grupo Skena que dirige Basilio Álvarez, se mantiene en la marquesina del Trasnocho Cultural. Relata la historia de un grupo de amigos que durante una reunión se les ocurre un arriesgado juego: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban.

Actúan: Sonia Villamizar, Sócrates Serrano, Nohely Arteaga, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Iván Tamayo, Luigi Sciamanna. Funciones: viernes, sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

Y por si fuera poco, en el mismo Trasnocho Cultural continúa Diógenes y las camisas voladoras, una obra de Javier Vidal. Gira alrededor del diplomático y político venezolano Diógenes Escalante, trágico personaje que iba a ser el sucesor del entonces presidente Isaías Medina Angarita en el escenario político del año 1945.

Julie Restifo dirige esta  historia sobre el político que de un día para el otro “perdió la razón”. Javier Vidal encarna a Diógenes, mientras que Jan Vidal-Restifo y Theylor Plaza completan el reparto. Lugar: Trasnocho Cultural.  Funciones: del jueves al domingo a las 5 p.m. Entradas: $10.

Hasta finales de mayo seguirá en Sala Margot Boulton de Bottome de la sede del Centro Venezolano Americano Las Mercedes Experiencias… 40 años después, una exposición de la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton.  El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.