Elecciones en Venezuela / Foto: Archivo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el listado de los centros de votación que se usarán para el simulacro de los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, que el ente postergó para el próximo 10 de mayo en todos los estados del país.

En total, según la lista que difundió en su canal de Telegram, habrá 1.187 centros que se usarán para que la población se familiarice con una elección atípica en los últimos años, ya que deberán escoger un candidato o candidata a gobernador, a diputados regionales, tanto nominal como voto lista, lo mismo que con los postulados a la Asamblea Nacional.

Te contamos: ¿Cómo arranca la campaña electoral para el 25 de mayo? 

Dónde estarán los centros para el simulacro

El organismo que no tiene activa su página web desde que denunció un intento de hackeo a su plataforma la madrugada del 29 de julio de 2024, cuando anunció el triunfo de Nicolás Maduro en las presidenciales y cuyos resultados disgregados aún se desconocen, compartió un documento PDF en la plataforma de mensajería donde ahora informan sobre las actividades del calendario electoral del 25 de mayo.

La región con más centros de votación habilitados será Miranda con 98; le sigue el Distrito Capital y Zulia con 94 cada región, Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70), así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Este 29 de abril comenzó el lapso oficial de la campaña electoral que se extenderá hasta el 22 de mayo, en un proceso en el que no hay información detallada para la ciduadanía.

En el mismo canal de Telegram del CNE publicaron una imagen en la que intentan explicar al electorado como sufragar en el proceso:

El chavismo asiste en la llave del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados del llamado Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, mientras que en la oposición por un lado está la dupla de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión Cambio (Única), así como diferentes postulaciones de la Alianza Democrática, en la que participan diferentes organizaciones políticas que hacen vida en la Asamblea Nacional de 2020.

Mientras que desde la Plataforma Unitaria Democrática y sus líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se llamó a no participar en los comicios por las denuncias de fraude electoral de las presidenciales del 28 de julio.

Consulte aquí el listado de los centros de votación para el simulacro:

Centros de votación del CNE para el simulacro electoral by Efecto Cocuyo