Esta semana el Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela subirá el telón del Vive El Sistema Fest, un evento para festejar los 50 años de la organización y que ofrecerá unos 80 conciertos de diferentes orquestas, agrupaciones y ensambles a lo largo del país.
Además, la banda tributo a Queen, Forever Queen, presentará un concierto en el Hotel Eurobuilding, mientras que la Schola Cantorum de Venezuela estará en la Asociación Cultural Humboldt para rendir homenaje al compositor venezolano Miguel Astor.
Desde este 24 de abril, y hasta el 11 de mayo, El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebrará sus 50 años de fundación con la primera edición de Vive El Sistema Fest. Serán unos 80 conciertos de más de 50 orquestas y ensambles, además de 30 agrupaciones corales en varios escenarios del país.
Además, habrá invitados especiales como Alfredo Naranjo, AH Sinfónico, Biella Da Costa, Joseph Amado, Juan Miguel, Lion Lázaro, Marilyn Chirinos, Nené Quintero, Proyecto A y Vasallos de Venezuela, entre otros. Puedes consultar la programación completa del Vive El Sistema Fest y los precios de las funciones en este enlace.
La música de Freddy Mercury y su banda Queen se escuchará a todo volumen el 26 de abril a las 10 p.m. en el Hotel Eurobuilding, donde se presentará Forever Queen. Este homenaje contará con la participación de varios solistas del rock venezolano. Entradas: $55 y $66.
La agrupación Teatro Ceres estará este 25, 26 y 27 de abril en la sala Rajatabla con Ellas y la muerte, una puesta en escena dirigida por Jericó Montilla que está inspirada en la obra Carlos Satizábal.
La pieza busca sumergirse en la mente de las poetisas Sylvia Plath, Virginia Woolf y Alejandra Pizarnik y explorar sus legados. El elenco está compuesto por 11 mujeres. Funciones: viernes y sábados a las 6 p.m., y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $5.
La Schola Cantorum de Venezuela, junto a Sieteocho Danza, rendirá homenaje a Miguel Astor en la Asociación Cultural Humboldt con el concierto Un canto de reflexión y esperanza.
El espectáculo combinará música coral y danza, conmemorarán los 500 años del compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina con su Misa Papa Marcelli, en versión del maestro Astor. Y también interpretarán obras de Esteban Salas, José Ángel Lamas y Arvo Pärt. Función: 4 p.m. Entradas: $10.
La Villa Planchart, ubicada en la urbanización Colinas de San Román en Caracas, recibirá este 26 de abril a la soprano Betzabeth Talavera y al pianista Andrés Roig para ofrecer Evocação, un recital que se compondrá de piezas cantadas en portugués.
El programa incluirá partituras de los brasileños Heitor Villa-Lobos, Claudio Santoro, Waldemar Henrique, José Vieira Brandão y Alberto Nepomuceno, además de los portugueses José Viana Da Mota, Ernesto Halffter, Luis de Freitas Branco y Francisco de Lacerda, entre otros. Horario: 4 p.m. Puedes hacer tus reservaciones a través de reservas@villaplanchart.net.
Este 24 de abril el Trasnocho Cultural recibirá una vez más la expresión poético-musical en clave flamenca Lorca como tú quieras, un tributo a la obra Federico García Lorca.
Los poemas serán interpretados por los cantantes Marcia Piña y Roberto Vílchez., acompañados por Pedro Chacón y Josué Hernández en las guitarras, Luis Freites en el bajo y Juan Carlos Hernández en la percusión. Hora: 7 p.m. Entradas: $20.
En el Trasnocho Cultural se podrá ver desde el 24 de abril el unipersonal La Vie en Rose, un monólogo teatral con fragmentos musicales basados en las canciones de Edith Piaf protagonizado por Valentina Rodríguez.
Original de Henry Zapata, y bajo la dirección de Daniel Uribe, esta pieza narra la vida de una mujer que vivió una vida atormentada y fue víctima de sus obsesiones. Funciones: jueves a las 7 p.m. Entradas: $10.
El 25 de abril Alfredo Naranjo y su Guajeo estarán en el Ba-K, ubicado en la Av. Juan Bosco de Altamira, para rendir tributo al Buena Vista Social Club con clásicos temas como Chan Chan y Candela. El concierto contará con músicos invitados y creará una atmósfera llena de energía. Función: 9:30 p.m. Entradas: $9,09.
Dora Mazzone, Gloria Gómez Delgado y Alexandra Braun se subirán este 25 y 26 de abril al escenario del Centro Cultural Chacao para protagonizar Tres reinas, una obra de Martin Hahn con la dirección de Javier Vidal.
Tres reinas busca resaltar, en tono de humor, a la mujer venezolana y latinoamericana por su valentía, gallardía, inteligencia y sensibilidad. Funciones: viernes a las 7 p.m. y sábado a las 5 p.m. Entradas: $10, $15 y $20.
En la sala La Viga, del Centro Cultural Chacao, se presentará el 25, 26 y 27 de abril Yo lo he vivido antes. Esta propuesta del grupo Dada, escrita y dirigida por Daniel Dannery, cuenta con varias historias entrelazadas que se conectan a través de la sensación de ya haberlo vivido antes, o deja vu. Funciones: viernes a las 8:30 p.m., sábado a las 7:30 p.m. y el domingo a las 5:30 p.m. Entradas: $10.
La Ruta de Los Templos Paganos tiene para el sábado 26 de abril dos recorridos por los espacios más emblemáticos y llenos de historia urbana del centro y el oeste de Caracas. El foco de este tour son los sitios dedicados a la fiesta, parranda y “al culto a las bebidas espirituosas”. La salida será desde el Hotel Tamanaco a las 3 p.m. y 4 p.m. Entradas: $80.
En el Trasnocho Cultural se repondrá este 26 de abril Se Busca Príncipe Azul, pieza dirigida por Irene Mila Casanova y Julián Izquierdo Ayala que trata sobre cuatro princesas con personalidades muy distintas en busca de su propio príncipe.
Actúan: Andrea Levada, Gabriela Quijada, Joana Goncalves, Mishell Ricardo, Giannina Pavone, María Gabriela Soto, Andrea Garcés, Gabriela Villalobos, Samantha Esqueda, Yorgelis Arellano, Irene Mila Casanova, Enya Quiroga, Mabel Martínez, Isabela Velásquez, Mati Quintero, José Gregorio Ochoa, Norberto Pérez, César Núñez y Luis Salas. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $5.
En el Teatro Líder las niñas y los niños podrán disfrutar el 26 y 27 de abril de Tinkerbell: Rescatando la magia, una obra donde la famosa hada de Disney, Tinkerbell, tendrá que averiguar por qué el arbol mágico está perdiendo sus poderes. Funciones: 11 a.m. Entradas: $2,5.
Esos mismos 26 y 27, también en el Teatro Líder, se podrá ver un montaje inspirado en el clásico cuento Caperucita Roja. Esta pieza se centra en Caperucita Roja, una niña que va a visitar a su abuela en una casa lejana, cuando se encuentra con un Lobo Feroz. Funciones: 5 p.m. Entradas: $5.
Otra obra infantil que se presentará en el Teatro Líder el 26 y 27 de abril es Blancanieves y los siete enanitos, musical que se basa en la primera cinta de Disney. Funciones: 3 p.m. Entradas: $5.
Sigue en cartelera
A petición del público, este 27 de abril a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural Chacao habrá una nueva función de la obra Un recuerdo después del holocausto, dirigida por Andrés Moros.
“Anna y Zygmunt, dos jóvenes judíos polacos y sobrevivientes del holocausto, su historia inicia como un aparente romance en una cafetería parisina en los años cincuenta y se transforma en una reflexión sobre el pasado y la memoria”, es el argumento del montaje en que actúan Grecia Augusta Rodríguez, Alejandro Miguez, José Gregorio Martínez, Bárbara Arez y Virginia Rivero. Entradas: $8 y $10.
Las últimas tres funciones de la obra de títeres Ñu y el Fuego se presentarán en el Trasnocho Cultural el 25, 26 y 27 de abril. La pieza, escrita y dirigida por Sonia González, trata sobre un niño que reside en una ciudad distópica donde todos viven sumergidos en una realidad virtual, menos él. Horario: el viernes a las 5 p.m., y el sábado y el domingo a las 4:30 p.m. Entradas: $5.
Otro espectáculo de marionetas que se mantiene en el Trasnocho Cultural, pero solo para adultos, es Mujeres a cuatro manos. En este montaje de Sonia González, las titiriteras Rocío Guerrero y la misma González mueven un grupo de muñecas para a través de varias historias llenas de ironía y humor reírse de su propia naturaleza femenina. Funciones: viernes a las 7:30 p.m., y el sábado y el domingo a las 7 p.m. Entradas: $10.
Hasta el 27 de abril se podrá ver en el Trasnocho Cultural Perfectos Desconocidos, puesta en escena del Grupo Skena que dirige Basilio Álvarez. Trata sobre un grupo de amigos que durante una reunión se les ocurre un arriesgado juego: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban.
Actúan: Sonia Villamizar, Sócrates Serrano, Nohely Arteaga, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Iván Tamayo, Luigi Sciamanna. Funciones: viernes, sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.
También en el Trasnocho Cultural, sigue Diógenes y las camisas voladoras, una obra de Javier Vidal que trata sobre este trágico personaje que iba a ser el sucesor del entonces presidente Isaías Medina Angarita en el escenario político del año 1945.
Julie Restifo dirige esta historia sobre el político que de un día para el otro “perdió la razón”. Javier Vidal encarna a Diógenes, mientras que Jan Vidal-Restifo y Theylor Plaza completan el reparto. Lugar: Trasnocho Cultural. Funciones: del jueves al domingo a las 5 p.m. Entradas: $10.
Hasta finales de mayo seguirá en Sala Margot Boulton de Bottome de la sede del Centro Venezolano Americano Las Mercedes Experiencias… 40 años después, una exposición de la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.