Edmundo González aboga en Ginebra por los presos venezolanos y exige "cambio y justicia"
ARCHIVO. El líder opositor venezolano participó en Ginebra en la Cumbra por los Derechos Humanos y la Democracia Credit: EFE

El líder opositor en el exilio Edmundo González Urrutia cuestionó el ajuste del bono de guerra económica que pasará de 90 a 120 dólares para los trabajadores del sector público, tras el anuncio que hizo el mandatario Nicolás Maduro este 30 de abril.

Al celebrarse este 1 de mayo el Día Internacional del Trabajador, el diplomático de carrera reconoció «la valentía» y la resistencia de la clase trabajadora venezolana, al tiempo que cuestionó los llamados «ajustes preciosos», como el líder chavista definió al incremento de lo que llaman «ingreso mínimo integral».

«Los trabajadores de nuestro país han resistido mucho. Lo que hacen cada día es una muestra de valentía. Ustedes son los que mantienen el país en pie. Son ustedes los que siguen luchando por sacar adelante a sus familias y comunidades. Al pueblo ya no lo engañan», expresó en su cuenta de la red social X.

Dijo que una de las principales razones por la que la población venezolana votó en contra de Maduro el pasado 28 de julio de 2024, es precisamente por la precarización salarial y la falta de un ingreso real que permita a la ciudadanía resolver sus necesidades.

«La gente sabe que este régimen no tiene soluciones, solo excusas. Es una falta de respeto llamar ‘ajustes preciosos’ a aumentos que siguen dejando a los trabajadores y jubilados al borde de la miseria».

Te contamos: Opositores recuerdan que en el día del trabajador en Venezuela «no hay derechos» para la clase obrera

Venezuela con el mismo salario mínimo desde 2022

Desde marzo de 2022, Maduro no ajusta el salario mínimo que se mantiene en 130 bolívares desde entonces, lo cual se traduce en 1,48 dólares de ingreso mensual. Desde mayo de ese año implementó una estrategia de bonos que indexa a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela, pero que no cubre el costo de la canasta básica alimentaria de la población en el país.

Incluso, en el caso de los pensionados el ajuste que hizo fue de 5 dólares, al llevar el bono de 45 a 50 dólares.

«Este tipo de medidas solo reflejan el desdén hacia el esfuerzo de quienes construyeron el país. Mi compromiso es con ustedes, trabajadores, obreros, maestros, médicos, comunicadores, jubilados. Lo que Venezuela necesita no son anuncios vacíos, lo que necesita es una reconstrucción profunda donde, finalmente, el trabajo sea respetado y recompensado», añadió González Urrutia quien desde septiembre de 2024 por la persecución en su contra y una orden de captura, a petición del Ministerio Público, salió al exilio y vive en España.

Aunque en enero pasado dijo que volvería al país para juramentarse el día 10, solo pudo hacer una gira por varios países de América Latina, entre ellos de Suramérica, estuvo en la toma de posesión de Donald Trump, pero no ha regresado a Venezuela por el riesgo que representa para él y su familia.