Machado y González Urrutia lamentan muerte del papa Francisco
21/04/2025.- Fotografía de un retrato del papa Francisco durante una misa este lunes, en la Catedral de la Ciudad de México (México). Foto: EFE/ Mario Guzmán

Los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia lamentaron este lunes la muerte del papa Francisco, que ocurrió este 21 de abril en horas de la mañana en Roma, Italia.

«Desde Venezuela, compartimos nuestra profunda tristeza y nuestras oraciones por la partida del Santo Padre, el Papa Francisco. El Papa dio una genuina demostración de amor por los más vulnerables y servicio a la Iglesia durante toda su vida y hasta el último suspiro», escribió la opositora en su cuenta de la red social X sobre el fallecimmiento del pontífice argentino, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo.

Y añadió en el mismo post que «nos unimos a todos los católicos del mundo y a todas las personas de fe, pidiendo a Dios por el eterno descanso de su alma».

Francisco estuvo internado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, a partir del 14 de febrero pasado, por una bronquitis que derivó primero en una infección respiratoria y después en una neumonía.

Pese a que salió del centro médico y estuvo activo en los últimos días, incluso en los que recibió en audiencias privadas a los reyes de Inglaterra y al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, Francisco murió un día después de haber saludado a los presentes en la plaza de San Pedro. Primero desde el balcón de la basílica durante la lectura Urbe et orbi y después a bordo del papamóvil con el que circuló por la céntrica plaza del Vaticano.

Qué dijo González Urrutia de Francisco

El líder opositor en el exilio, Edmundo González Urrutia, también manifestó su pesar por el deceso del obispo de Roma.

«Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables quedará como guía moral para el mundo. Expresamos nuestras condolencias al pueblo católico y al Vaticano en este momento de duelo», posteó en X.

Iglesias y gobiernos en el mundo manifestaron respetos por la muerte del papa. En Argentina, país del que era natural Francisco, se declararon siete días de duelo por su fallecimiento.