Papa Francisco pide “buscar la verdad” y evitar la violencia en Venezuela
Líder de la Iglesia Católica se pronunció a una semana de presidenciales en Venezuela Foto: EFE/EPA

Una de las reacciones esperadas y demandadas por la situación venezolana, a raíz de las elecciones presidenciales es la del papa Francisco. A una semana de los comicios en los que el Poder Electoral declaró reelecto a Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude masivo, el sumo pontífice rompió el silencio.

Durante la oración del Ángelus, desde la Plaza San Pedro, en el Vaticano, el líder de la Iglesia Católica manifestó sentir preocupación por Venezuela, país que advirtió vive una “situación crítica”.

“Hago un sentido llamamiento a todas las partes para que busquen la verdad, actúen con moderación, eviten cualquier tipo de violencia, resuelvan las controversias mediante el diálogo y tengan en el corazón el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”, expresó el papa este domingo, 4 de agosto.

Francisco también encomendó a Venezuela a su patrona, la Virgen de Coromoto y a la oración del Beato y conocido como médico de los pobres, José Gregorio Hernández.

Casi 1.000 arrestos verificados

A una semana de las presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin publicar los resultados electorales mesa por esa, escudado en un supuesto ataque al sistema de transmisión. Pese a las exigencias para que los números sean auditados, proclamó a Maduro como ganador con 6.408.844 de votos (51,95%) sobre el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, a que le atribuyó 5.326.104 (43,18%).

El anuncio del CNE provocó protestas en todo el país el lunes 29 y martes 30 de julio, de ciudadanos que exigían respeto a la voluntad popular que eligió al opositor, de acuerdo con actas en manos de la oposición y no a Maduro. Este 3 de agosto, el gobernante habló de casi 2.000 detenidos que “no tendrán perdón” por tratar de “desestabilizar” a su gobierno y al país y ordenó mantener la presencia de militares y policías en las calles.

 La ONG Foro Penal dio cuenta este 4 de agosto de 988 arrestos verificados, 91 de ellos contra adolescentes y 11 muertes confirmadas (número en revisión). Otras ONG defensoras de derechos humanos como Provea, denuncian violaciones de derechos humanos, tales como detenciones y allanamientos arbitrarios (sin orden judicial), desapariciones forzadas y negativa a contar con defensa privada.

</div>