Rodríguez Araña se encuentra en el exilio
Los padres del teniente fueron detenidos el 13 de abril

El inicio del año 2025 para la familia del teniente José Ángel Rodríguez Araña ha sido el principio de un calvario en el que las detenciones y desapariciones forzadas han marcado el camino. El militar abiertamente opositor al gobierno de Nicolás Maduro, tiene a cinco de sus familiares detenidos y no sabe el paradero de ellos. 

La última detención que padeció la familia del militar fue la de sus padres, José Ángel Rodríguez Araña, de 71 años de edad, y Neida Coromoto Araña Díaz (53 años), registrada el 13 de abril, a las 5:00 a.m., por supuestos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el estado Barinas. Desde entonces no se sabe dónde están detenidos. 

Denunciaron amenazas

Horas antes de la aprehensión, los familiares del funcionario militar hicieron registro de las amenazas que habían recibido de presuntos funcionarios de seguridad nacional en un video de 3 minutos de duración.

El audivisual se grabó la noche del 12 de abril y publicado este martes 22 de abril, por la organización no gubernamental Provea. En el mismo se muestra a los padres de Rodríguez Araña unas horas antes de su detención en el que denuncian un “acoso por parte de funcionarios que no se identificaron”, dice la madre del efectivo castrense en el video. 

“Me encuentro en casa de mis padres en Barinas, siendo las 9:00 p.m., estamos aquí practicamente presos, ya que el día de hoy hemos sido acosados por parte de funcionarios no identificados que nos abordaron al momento de llegar a casa de llevar a los niños de tarea dirigida. Estas personas llegaron con armas largas y me solicitaron que mi hijo se entregara y yo les dije que como mi hijo se iba a entregar si no estaba en Venezuela y de qué lo estaban culpando”, denunció la señora Neida. 

La madre del militar señaló que los presuntos funcionarios tenían vigilancia sobre ellos con camionetas apostadas en los alrededores de la vivienda de los abuelos de Rodríguez Araña y de la residencia donde residen los padres del teniente. 

“Tenemos como quien dice un acoso”, enfatizó la señora Neida, quien además denunció la situación por la que pasa su familia. Antes, su hija Génesis Rodríguez Araña, de 33 años de edad, y sus sobrinos Gilbert Araña  (31 años) y Daniela Araña (34 años), fueron detenidos y nadie sabe de su paradero. 

“Hasta la fecha no sabemos nada de ellos, en qué condiciones están, tanto física como mentalmente, le pedimos al fiscal Tarek (William Saab) que tome cartas en el asunto porque no somos criminales ni terroristas y estamos viviendo esta situación desde hace 4 meses para acá”.

La detención de otros familiares

El 24 de enero de 2025, Génesis Grisbely Rodríguez Araña, hermana del teniente José Ángel Rodríguez Araña, fue detenida en Barinas por funcionarios de la Dgcim. Junto a ella, sus primos Gilbert Araña,  y Daniela Araña, también fueron arrestados en la misma operación. 

Hasta el momento no hay declaraciones oficiales sobre las detenciones de los familiares del militar; sin embargo, el teniente de manera extraoficial pudo conocer que los tres fueron judicializados y se les acusa de terrorismo, instigación al odio y tres delitos más.

La detención de Génesis, Gilbert y Daniela forma parte de un patrón de represión contra la familia del teniente Rodríguez Araña, según denunciaron Provea y Tamara Suju, directora del Casla Institute.

Qué dijo Rodríguez Araña

La mañana de este 22 de abril, el teniente Rodríguez de Araña, que se encuentra en el exilio en Estado Unidos, relató en una entrevista con  Miguel Ángel Rodríguez, que funcionarios de la Dgcim habrían irrumpido de forma violenta la madrugada del domingo 13 de abril y arrestaron a sus padres, junto a un niño, pero este último luego fue dejado en casa de un familiar. 

Ese día solo recibí una llamada del teléfono de mi padre donde me decían que me entregara y soltaron a toda mi familia. Desde ese día no he sabido más de ellos ”, dijo el militar. 

El efectivo castrense señaló que ni su mamá ni su papá no participan en grupos de oposición y que su único “delito” es ser sus familiares. 

Rodríguez Araña es buscado por el gobierno venezolano debido a su participación en acciones contra el poder, principalmente la Operación Aurora en diciembre de 2019, cuando lideró un asalto al Batallón Mariano Montilla en Bolívar, del que sustrajeron 112 fusiles y municiones junto al movimiento “La Espada de Dios”. 

Desde 2017, tras ser detenido y torturado en Ramo Verde por conspirar contra Maduro, escapó y continuó sus actividades desde el exilio, incluyendo llamados a la rebelión militar y críticas al gobierno. 

El militar indicó que tras lo ocurrido con sus padres, se reunió este martes con un comité de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y señaló que la institución le otorgará medidas cautelares tanto a él como a sus familiares. 

Al cierre de esta nota, el paradero de los familiares de José Ángel Rodríguez Araña sigue siendo desconocido. Provea informó que Neida Coromoto Araña Díaz, quien padece hipertensión y arritmias cardiacas, y José Isabel Rodríguez, un adulto mayor, enfrentan riesgos de salud significativos en cualquier centro de detención debido a sus condiciones médicas.