El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, insistió en su propuesta de un canje de migrantes venezolanos encarcelados en su país por la liberación de presos políticos en Venezuela, una proposición que rechazó el líder chavista Nicolás Maduro, pero que además recibió críticas de defensores de derechos humanos en Venezuela.
«Le reitero nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Cancillería. Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad», escribió el centroamericano en su cuenta de la red social X este martes 22 de abril, en la que presentó la carta de la Cancillería salvadoreña.
Bukele le recordó a Maduro que su gestión llegó a intercambiar hasta «30 presos políticos» por el empresario de origen colombiano y ahora ministro de su gabinete Alex Saab.
«Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab, uno de sus más cercanos colaboradores, acusado de participar en delitos graves y crímenes contra el pueblo venezolano. ¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1? ¿No fue usted quien afirmó que haría ‘todo lo que fuera necesario’ para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador?», insistió el presidente salvadoreño.
Venezuela rechaza propuesta de El Salvador
La Fiscalía venezolana rechazó el lunes la peticion de Bukele, quien el domingo 20 de abril totalizó en 252 el número de migrantes venezolanos que desde el 15 de marzo y en fechas posteriores, la Casa Blanca deportó a El Salvador.
Horas más tarde, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría del chavismo, Jorge Rodríguez, llamó «payaso» a Bukele y después el propio Maduro pidió al salvadoreño «acabar con la desaparición forzada» de venezolanos que están presos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad que el líder centroamericano inauguró en el año 2023.
Te contamos: Activistas dicen que usar a migrantes y presos políticos como fichas de canje evoca «los peores momentos históricos»
Las preguntas de Bukele a Maduro
No obstante a esto, Bukele le hizo las siguientes preguntas a Maduro: «¿Quiere decir entonces que estaba mintiendo? ¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?».
La expulsión de venezolanos a El Salvador fue posible gracias a un acuerdo entre Estados Unidos y el gobierno del centroamericano en febrero pasado durante una visita del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
El 15 de marzo pasado se envió a un primer grupo de 238 venezolanos. Para ello, el presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación que usó al señalar a estos migrantes de ser miembros del Tren de Aragua, algo que los tribunales en el país norteamericano no han comprobado y pese a que en El Salvador no cometieron delito alguno.
