El cardenal venezolano y arzobispo emérito de Caracas, monseñor Baltazar Porras, compartió un video en su cuenta de la red social X en la que se despidió del fallecido papa Francisco, que murió este lunes 21 de abril en Roma.
«Adiós querido amigo. El Señor ha sido misericordioso con todos los que tuvimos la honra de conocerte desde Buenos Aires hasta ser el Obispo de Roma y compartir momentos significativos desde tu humildad y sencillez. Tus peticiones se han cumplido hasta este último momento. Permanece en nosotros un gran legado, con el compromiso de seguir la labor que nos has encomendado», escribió Porras este jueves 24 de abril.
Porras fue creado cardenal por Francisco en el año de 2016, pero debido a que tiene más de 80 años no podrá participar del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Jorge María Bergoglio, el nombre de nacimiento del papa fallecido.
Adiós querido amigo.
— Cardenal, Baltazar Enrique Porras Cardozo (@bepocar) April 24, 2025
El Señor ha sido misericordioso con todos los que tuvimos la honra de conocerte desde Buenos Aires hasta ser el Obispo de Roma y compartir momentos significativos desde tu humildad y sencillez.
Tus peticiones se han cumplido hasta este último momento.… pic.twitter.com/Niwm0TzbA5
Francisco creó a Porras como cardenal
Su nombramiento como obispo y luego arzobispo en la década de los 90 estuvo a cargo del fallecido papa San Juan Pablo II, pero con el primer pontífice latinoamericano fue nombrado en 2018 como administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y ocupó oficialmente ese cargo entre 2023 y 2024, cuando por su edad presentó la renuncia y finalmente el año pasado la aceptó Bergoglio.
En su mensaje, Porras compartió un video en el que se le ve en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, frente al ataúd del papa. Francisco pidió expresamente que no lo velaran en un catafalco, cambió el rito de inhumación papal al cambiar el uso milenario de tres urnas. También decidió que lo enterraran en la Basílica de Santa María la Mayor, en vez de las criptas vaticanas donde reposa la mayoría de los papas.
Era un devoto mariano y cada vez que terminaba un viaje apostólico, realizó en total 46, el argentino llegaba a rezar en Santa María la Mayor, donde reposan los cuerpos de otros papas de la Iglesia católica.
Te contamos: Papa Francisco se destacó por hablar no solo a creyentes, sino a toda la humanidad, afirma el padre Alfredo Infante
Venezuela sin cardenales en el cónclave
La Santa Sede anunció que el funeral del pontífice será este sábado 26 de abril. Se espera la llegada de diferentes mandatarios del mundo, entre quienes se cuentan Luis Inácio Lula Da Silva (Brasil), Emmanuel Macron (Francia) y Donald Trump (Estados Unidos), a quien el papa criticó en vida por sus políticas migratorias y contra quien el mismo estadounidense y funcionarios de su gobierno vertieron fuertes cuestionamientos.
Pese a esto, un día antes de fallecer Francisco sostuvo una breve conversación con el actual vicepresidente de EEUU, JD Vance, con quien se reunió antes de que el papa saludara a los miles de fieles católicos y turistas que se congregaron en la plaza de San Pedro para verlo.
De los 135 cardenales con los que cuenta el Colegio Cardenalicio, solo 80 serán los que escogerán al nuevo papa. Esto debe darse en un plazo de unos 20 días tras el entierro del fallecido Francisco. Aunque Venezuela cuenta con dos cardenales, Porras y Diego Padrón, por su edad no podrán estar en el cónclave.