Al menos 25 presos políticos venezolanos han sido excarcelados en los últimos dos días. Mujeres, adolescentes y personas con problemas de salud ya no están tras las rejas, pero no se les concedió la libertad plena, pues pesan sobre ellos medidas cautelares como la presentación periódica ante un juez.
El útlimo corte de la lista de los presos políticos venezolanos del Foro Penal es del 2 de diciembre y sumaba a 1.905 personas. Este martes 12 de diciembre, la ONG confirmó que la cifra de excarcelados que maneja es de 25 personas ocurridas entre el 10 y 11 de diciembre.
Mientras tanto, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) habla de unas 20 excarcelaciones. Sin embargo, también se han dado detenciones de activistas y dirigentes políticos en los últimos días.
Entre las excarcelaciones resaltan las de los adolescentes que fueron apresados en el contexto de las protestas postelectorales. En Caracas fueron excarcelados cuatro adolescentes pertenecientes al grupo de “los ocho de Caracas”. No obstante, todavía quedan otros cuatro recluidos en el centro penitenciario Ciudad Caracas de El Cementerio.
A las madres de los adolescentes que todavía están recluidos en Caracas les indicaron que cuatro de los jóvenes tienen boleta de excarcelación, pero que “falta una autorización más alta” para que se ejecute la medida.
La excarcelación de Yenny Barrios y la espera de su hijo
Diego Sierralta, hijo de la activista Yenny Barrios, había sido enfático en redes sociales sobre lo urgente que era la excarcelación de su madre. Barrios es paciente oncológica y pronto se enfrentaría a la segunda sesión de quimioterapia. El miedo de su hijo es que, estando tras las rejas, su madre no reaccionara de la mejor manera y no tuviera los cuidados necesarios.
Sin embargo, las palabras de Diego rebotaban en el silencio. Las autoridades venezolanas lo ignoraron por semanas hasta que, la noche del martes 10 de diciembre, recibió una llamada. “Me avisaron para que estuviera pendiente”, dijo Diego. Esa llamada fue cerca de las 11:30 de la noche y el objetivo era avisarle que su madre sería excarcelada.
A la 1:30 de la mañana del miércoles 11 de diciembre volvieron a llamar a Diego para que buscara a su madre en la sede de un hospital local. La excarcelación de Yenny Barrios se produjo el mismo día del cumpleaños de su hijo, quien confiesa que ahora puede estar tranquilo al lado de su madre.
“Ella está muy contenta de ya poder compartir con todas las personas que han estado pendiente de ella en todo este proceso… y más contenta por haber sido mi regalo de cumpleaños”, dijo Diego Sierralta a Efecto Cocuyo.
La excarcelación de cuatro de “los ocho de Caracas”
Cerca de las cuatro de la tarde del miércoles 11 de diciembre, las madres y familiares de los ocho adolescentes detenidos en el centro de reclusión Ciudad Caracas de El Cementerio recibieron una llamada que las citaba en el Palacio de Justicia.
“Estén atentos, que vamos al Palacio. Habrá liberaciones en Caracas”, dijo una de las madres a Efecto Cocuyo. La espera fue larga. Mientras las madres y familiares de los adolescentes estaban dentro de la sede judicial, afuera los periodistas esperaban por alguna imagen que ilustrara las excarcelaciones, sin embargo esto no ocurrió.
“Lo que hicieron fue escoltar a los muchachos hasta sus casas. Como había muchos periodistas afuera, los funcionarios les cambiaron la ropa adentro del Palacio y se los llevaron”, dijo una de las familiares de los adolescentes detenidos. También enumeró la lista de exigencias de parte de las autoridades para que se pudieran lograr las excarcelaciones.
Otra de las familiares dijo sentirse muy triste al ver que todavía hay jóvenes detenidos. “Uno quisiera estar bien, pero uno cada día está más deprimida. Seguimos esperando a ver si los logran soltar hoy o mañana. Ya hay boletas de excarcelación, pero dicen que tienen que esperar una orden superior”, dijo la mujer a Efecto Cocuyo.
De momento se conoce que los adolescentes excarcelados son Ángel Ramírez, Frenyermi Lara, Deiber Lucena y Yenderson Martínez.
Mujeres excarceladas y más personas
El Observatorio Venezolano de Prisiones pudo confirmar la excarcelación de, al menos, seis mujeres que estaban detenidas en el centro de La Crisálida, ubicado en Los Teques.
«Las privadas de libertad solo recibían un pote de agua para bañarse entre varias y, por las deplorables condiciones de higiene, algunas se contagiaron de piojos», aseguró la organización con base en denuncias que recibió.
También se dio la excarcelación de Aliángel José Rodríguez Botello, un adolescente detenido en el estado Carabobo que padece de esquizofrenia.
La reportera gráfica Deisy Peña, quien fue detenida en Los Teques durante una cobertura en el contexto de las protestas postelectorales, también fue excarcelada en la noche del miércoles 11 de diciembre.
Unos salen, otros entran
Mientras decenas de familias reciben con felicidad la noticia de las excarcelaciones de sus allegados, otras se entristecen al saber de nuevas detenciones. Especialmente dirigidas hacia activistas políticos.
Jesús Armas, exconcejal de Caracas y activista de la ciudad capital fue detenido el martes 10 de diciembre y, hasta la fecha, su familia no ha podido constatar el estado de salud en el que se encuentra. Armas, quien fuera muy cercano a María Corina Machado durante la campaña electoral, tiene una destacada trayectoria como activista caraqueño, luchando por los accesos a los servicios básicos como agua potable y gas doméstico.
Ese mismo día se conoció la detención del alcalde de Cabimas Nabil Maalouf luego de allanar su casa y la sede de la alcaldía. Mientras que el miércoles 11 de diciembre fueron confirmadas las detenciones de Edgar Sarabia y Álvaro Mora en el estado Bolívar. Los dos son militantes del partido Vente Venezuela en el municipio Heres.