Luego de casi 15 horas de considerarlo desaparecido, familiares del exconcejal Jesús Armas se acercaron este 11 de diciembre hasta distintos entes del Estado para saber sobre su paradero, sin recibir información acerca de la situación que atraviesa.

Lo único que saben hasta los momentos es que el dirigente, de 37 años de edad, fue sacado de un conocido café de la urbanización Las Mercedes, en Caracas, aproximadamente a las 9:00 de la noche del martes 10 de diciembre por varios hombres vestidos de negro, armados y encapuchados que lo hicieron abordar una camioneta Toyota color plata y partieron con rumbo desconocido.

Jesús fue detenido una semana después de que en el programa con ‘Con el mazo dando’ lo nombraran; así como nombran todas las semanas a dirigentes políticos o luchadores por los derechos humanos”, dijo Sairam Rivas, activista y pareja sentimental de Armas.

Rivas teme que Armas, director de la ONG Ciudadanía Sin Límites, sea vinculado a las tramas conspirativas que siempre denuncia el gobierno de Nicolás Maduro, toda vez que recientemente él publicara mensajes en redes sociales en los que cuestionaba acciones como la cancelación de los conciertos de la banda Rawayana y que eso solo sería posible “en libertad”.

Familia amaneció en el Sebin para saber dónde está Jesús Armas

Rivas indicó que junto con los padres de Jesús Armas amanecieron en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, donde le aseguraron que él no estaba allí y que desconocían del procedimiento.

Luego, se acercó hasta el edificio del Ministerio Público, en la avenida Universidad, donde junto con dirigentes vecinales y humanitarios entregaron un documento al fiscal general para denunciar lo que consideran una “desaparición forzada” y se garanticen los derechos del exconcejal de Caracas.

Desde las afueras de la sede de la Fiscalía hizo un llamado a la comunidad internacional a exigir al gobierno de Maduro que “respete la integridad física, mental, psicológica y la salud” del presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites, quien necesita recibir un tratamiento médico “permanente” al ser asmático y sufrir “fuertes alergias”.

“Hacemos responsables al régimen y a las autoridades en Venezuela de cualquier cosa que le pueda pasar a Jesús Armas con su salud y su integridad”, expresó Rivas, para quien la detención de su pareja forma parte de la “política de puerta giratoria”, con la cual, según denuncian organizaciones no gubernamentales, se llevan a cabo nuevas detenciones luego de excarcelaciones.

Posteriormente, los familiares y abogados de Jesús Armas caminaron hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en la avenida México, para pedir al Poder Ciudadano garantías para el político preso.

Allí tampoco supieron darle razón de lo sucedido y les pidieron “volver en 15 días” para tener respuesta. Les dijeron además que visitaran las distintas cárceles y organismos del Estado para saber dónde se encuentra.