El presidente colombiano Gustavo Petro respondió a la carta de su excanciller Álvaro Leyva, quien este miércoles 23 de abril hizo público el escrito en el que señala al mandatario de sufrir «problemas de drogadicción», al mencionar que en una visita oficial a París, el gobernante «se perdió» dos días.
«¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante».
Aunque no lo nombra, el gobernante se refiere en específico al señalamiento de Leyva, quien en su carta asegura que «usted (Gustavo Petro) desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido de su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller y muchos más cuando supe dónde había estado”.
El político conservador sostuvo que esa supuesta desaparición se debió a que “fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”.
Petro también cuestiona a los medios de comunicación colombianos en su post de la red social X, a los que tilda de solo sacar información sobre él cuando hay ataques o polémicas.
«La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa», resaltó el mandatario este 23 de abril.
Petro: En la capital francesa está hijas y nietas
También añadió que en la capital francesa se encuentran sus hijas, con lo que intenta zanjar la grave acusación de Leyva en su contra.
«¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?», se preguntó Petro sobre los señalamientos de su exfuncionario.
Leyva cargó en su carta contra dos de los funcionarios más polémicas de la administración de líder izquierdista colombiano: Laura Sarabia y Armando Benedetti, a quienes acusa de mantener al presidente secuestrado y de perjudicar su gobierno, una crítica similar a la que en un consejo de ministros televisados hicieron figuras de la talla de la vicepresidenta Francia Márquez, pero que además conllevó a la renuncia de varios ministros del gabinete.
Tras esas renuncias, Petro designó a su primer embajador en Caracas como ministro de Interior y por la salida de Luis Gilberto Murillo de la Cancillería, antes de la polémica sesión televisada, había nombrado a Laura Sarabia como su canciller, cargo que actualmente ostenta.