El excanciller colombiano Álvaro Leyva hizo pública una carta que envió al presidente Gustavo Petro, en el que cuestiona su accionar en los últimos meses y en la que señala que el mandatario del vecino país «sufre problemas de drogadicción», al punto de que supuestamente «se perdió» dos días en París, la capital de Francia, por esos cuestionamientos que hace.
En una tónica similar a lo que se vio en el consejo de ministros televisado, en el que varios funcionarios -algunos de los cuales renunciaron después- cuestionaron a Armando Benedetti (ahora ministro del Interior) y Laura Sarabia (nombrada canciller), Leyva señala a Petro de ser una especie de «rehén» de estas dos figuras controvertidas en la política colombiana y en el círculo íntimo del exlíder guerrillero.
En el caso de Sarabia, quien pasó de ser asistente personal del gobernante a ministra de Relaciones Exteriores este mismo año, Leyva recrimina que durante su tiempo como canciller ella fue un obstáculo para que él accediera a Petro.
Ciudadanas, ciudadanos
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
Qué dijo Leyva de Sarabia y Benedetti
«Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia, conocida de autos, me hacía esperar horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría. Tantas veces pasó lo mismo que por fin entendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales”, aseguró.
Rememora el nombramiento de Benedetti como embajador en Venezuela por decisión del presidente y la reticencia que creó en el mismo funcionario tal designación.
“Estaba adicto a las drogas (…) comprendí que se trataba de un enfermo… sigue así, señor presidente”, afirmó de una reunión en la que Leyva le tocó -según la carta- de convencer a Benedetti de que asumiera como embajador en Caracas, cargo al que accedió y país en el que fue polémico al desdeñar de los dirigentes políticos de la oposición venezolana, incluso con ofensas hacia el expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó.
Graves señalamientos contra Petro
El excanciller, que el primero en ocupar ese cargo bajo la presidencia de Petro, aseguró que el mandatario tuvo una ausencia de dos días en una visita oficial que realizó en París.
“Uno de ellos es la ocasión en la que usted desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido de su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller y muchos más cuando supe dónde había estado”, dijo Leyva.
Más adelante cuestiona el comportamiento del presidente colombiano durante esa visita tras relatar que “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”.
Para el excanciller este comportamiento de Petro se repite en acciones como “sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas campañas según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se seguirán registrando, señor presidente”, tras luego expresar que el mandatario no superó sus adicciones y que “su recuperación, lastimosamente, nunca tuvo lugar”.
Leyva también advierte del supuesto grave peligro en el que se encuentra la gestión de Petro por las grabaciones de Whatsapp que filtró la revista Semana en el año 2023, en las que Sarabia y Benedetti se pelearon y en la que el exsenador amenaza con derrumbar al mandatario por hechos pocos transparentes durante la campaña que llevó al líder de izquierda a la Casa de Nariño.
En este carrusel podrá leer la carta de Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro: