IFCN cocuyo chequea
  • La certificación como Signatario del Código de Principios de la Internacional Fact Checking Network (IFCN) se alcanza tras una evaluación independiente sobre nuestros estándares de calidad editorial, metodología transparente y políticas de corrección
  • Cocuyo Chequea, la unidad de fact-checking de Efecto Cocuyo creada en enero de 2018, se une así a otras 149 organizaciones de todo el mundo con esta certificación

La unidad de verificación de Efecto Cocuyo, Cocuyo Chequea, creada en 2018 para combatir la desinformación en Venezuela, es la primera de un medio de cobertura diaria e independiente en obtener la certificación al cumplir con los valores, compromisos y estándares editoriales establecidos en el Código de Principios de la International Fact Checking Network (IFCN) del Instituto Poynter.

Cocuyo Chequea ofrece un servicio de verificación de contenidos que circulan en redes sociales y aplicaciones de mensajería como Telegram y Whatsapp, con atención en temas electorales, además de otros que tratan de engañar o estafar a las audiencias con contenidos de salud sin sustento científico o falsas alarmas o advertencias sobre seguridad y delincuencia, que pueden llevar a la confusión y a una menor calidad de información para la toma de decisiones de la ciudadanía, dentro y fuera de Venezuela.

La solidez de esta unidad de verificación cuenta desde junio de 2024 con nuestro chatbot, La Tía del Whatsapp (y de Telegram), a los que los usuarios pueden enviar imágenes, audios, enlaces y videos de contenidos de dudosa veracidad que la aplicación hará llegar a nuestro equipo de verificadores.

Hecha la correspondiente verificación, se publica una nota periodística en caso de tratarse de una desinformación que deba ser desmentida, explicada o aclarada.

Revisión externa e independiente

Esta certificación otorgada a Cocuyo Chequea por la red internacional de chequeadores de información, que reúne a cientos de organizaciones en los cinco continentes, es considerada el mayor estándar de calidad y evaluación objetiva, pues recurre a asesores externos para la evaluación independiente de la solicitud realizada por decenas de medios cada año.

Estos asesores externos suelen ser profesores de periodismo, investigadores o consultores con conocimiento de fact-checking, transparencia y contexto político, aunque sin relación directa con la IFCN.

El compromiso de hacer una cobertura equilibrada y sin inclinaciones políticas (como establece la Política de Neutralidad y Apartidismo que considera las limitaciones provenientes de las restricciones y obstáculos al ejercicio del periodismo en Venezuela), consignar claramente las fuentes usadas así como la metodología de verificación (que publicamos aquí) y tener una clara política editorial de correcciones, que está incluida en nuestra Filosofía Institucional, son parte de los valores y principios establecidos por la IFCN.

Asimismo, como parte de la filosofía de la red, se pueden revisar todas las aplicaciones realizadas por los distintos medios de comunicación del mundo, incluyendo la de Cocuyo Chequea. Para el 21 de abril de 2025, hay 150 organizaciones certificadas, 32 en proceso de renovación y 27 expiradas.

Recibimos con orgullo y compromiso esta certificación, un éxito alcanzado gracias al esfuerzo y empuje colaborativo de todo el equipo de Efecto Cocuyo y Cocuyo Chequea, también es miembro de Latam Chequea, red regional de verificadores y chequeadores de Latinoamérica.