El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la extradición de tres venezolanos a Chile, a quienes asocia con la banda criminal Tren de Aragua.
En un comunicado, informaron que «Adrián Rafael Gámez Finol, Miguel Oyola Jiménez y Edgar Javier Benítez Rubio, ingresaron ilegalmente a Estados Unidos tras presuntamente cometer crímenes atroces en Chile».
El texto que cita declaraciones del fiscal general adjunto de EEUU, Todd Blanche, el funcionario afirma que los tres hombres cometieron delitos en Chile. Uno de ellos, Gámez Finol, quien tiene también la nacionalidad colombiana, es considerado por la justicia chilena como el autor intelectual del asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda, a quien mataron en febrero del año 2024 en Santiago de Chile.
“Estos tres miembros del Tren de Aragua representan un grave riesgo para la seguridad pública y nacional de Estados Unidos, tal como presuntamente lo hicieron en Chile”, dijo Blanche en el comunicado del Departamento de Justicia.
Deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros
El presidente de Estados Unidos invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a venezolanos de su territorio, bajo el argumento de pertenecer a la banda criminal que nació en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.
Con esa decisión deportaron a 238 connacionales a El Salvador, a una cárcel de máxima seguridad a la que llegaron el domingo 16 de marzo. La administración de Nicolás Maduro condenó esta medida al calificarla como un secuestro, mientras que familiares de varios deportados negaron que sus hijos, esposos o hermanos sean integrantes del Tren de Aragua.
“Debido a su membresía en el Tren de Aragua han sido declarados enemigos extranjeros. No toleraremos a inmigrantes ilegales violentos en nuestro país. El Departamento de Justicia está tomando todas las medidas legales para garantizar que estas personas sean enviadas sin demora a Chile para que respondan a la justicia por sus abominables crímenes», mencionó Blanche.
El fiscal adjunto también criticó al juez de distrito James Boasberg, quien en un fallo provisional trató de impedir la deportación de venezolanos a El Salvador, una decisión que la Casa Blanca ignoró.
Quiénes son los tres venezolanos que deportarán a Chile
El Departamento de Justicia coloca una ficha sobre las acusaciones contra los venezolanos:
Adrián Rafael Gámez Finol: También conocido como Rafael Enrique Gámez Salas, de 38 años, con doble nacionalidad venezolana y colombiana, es buscado en Chile por extorsión, secuestro con resultado de homicidio, secuestro con fines de extorsión, disparo injustificado de arma de fuego y asociación para delinquir.
Gámez Finol fue deportado de Estados Unidos a Venezuela en agosto de 2023 y, presuntamente, posteriormente reingresó ilegalmente a Estados Unidos. El 18 de febrero, Gámez Finol fue imputado en el Distrito Sur de Texas por reingreso ilegal a Estados Unidos, en violación del Título 8 del Código de los Estados Unidos, Sección 1326. Gámez Finol se encuentra actualmente en una prisión del condado de Texas cumpliendo una condena por tráfico de personas.
Miguel Oyola Jiménez, de 37 años, con doble nacionalidad venezolana y ecuatoriana, es buscado en Chile por dos cargos de secuestro extorsivo. Oyola Jiménez se encuentra actualmente bajo custodia federal en el Distrito Oeste de Washington, tras ser arrestado en virtud de una solicitud de arresto provisional presentada por las autoridades chilenas para su regreso a Chile y ser juzgado por los cargos de secuestro.
Edgar Javier Benítez Rubio, de 37 años y ciudadano venezolano, es buscado en Chile por secuestro con homicidio, secuestro extorsivo y asociación para delinquir. Benítez Rubio se encuentra bajo custodia migratoria en el Distrito Sur de Indiana, a la espera de su deportación.