La Policía de Chile desmanteló una célula del Tren de Aragua que operaba en ese país, a la que vinculan con el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda y de un carabinero en ese país.
En un operativo que inició desde la madrugada de este miércoles 22 de enero, las autoridades informaron de la detención de varios miembros de este grupo criminal, entre ellos un hombre señalado de ser quien enterró el cuerpo de Ojeda tras su asesinato en febrero de 2024.
Medios chilenos destacaron que las autoridades en conjunto con la Fiscalía iniciaron 21 allanamientos en las comunas de Estación Central, San Miguel y Maipú. En dos de ellas capturaron a seis personas. En Maipú a cuatro hombres, uno de nacionalidad colombiana y quien habría sido el que sepultó el cuerpo del militar que tenía refugio del gobierno chileno tras huir de una cárcel venezolana. Los otros tres detenidos eran venezolanos.
Además en Central detuvieron a dos hombres, pero sin conexión al crimen de Ojeda.
Fiscal vinculó al gobierno venezolano en muerte de Ojeda
Hace dos días el fiscal del caso, Héctor Barros, aseguró que las autoridades venezolanas estaban ligadas al crimen del teniente Ojeda, tras una larga investigación de 11 meses y continuó este miércoles con los allanamientos en esas tres comunas.
“Estimamos que está detrás de este hecho el gobierno venezolano” fueron las palabras del fiscal, que en el pasado ya se enfrentó con el Ministerio Público venezolano que niega cualquier vinculación al asesinato e insiste en el desmantelamiento del Tren de Aragua en territorio venezolano.
En una entrevista con una emisora chilena, Barros añadió que “hubo fue una contratación del Tren de Aragua para efectos de secuestrar y asesinar a Ronald Ojeda. La preparación que vimos nunca se vio en las actuaciones que hizo el Tren de Aragua [en Chile]. Y lo que yo puedo decir en este momento es que nosotros estimamos que está detrás de este hecho el gobierno venezolano”, insistió.
En diciembre pasado, Chile y Colombia informaron que un trabajo conjunto de organismos de inteligencia de los dos países se logró la captura del jefe de la banda criminal Tren de Aragua en el país austral, Carlos Gómez, alias Bobby.
Qué pasó con Ronald Ojeda
Al teniente Ronald Ojeda, de 32 años, lo secuestraron la madrugada del 21 de febrero de 2024 en el apartamento donde residía en Santiago de Chile. Un grupo de hombres disfrazados de miembros de la Policía de Investigaciones de ese país se lo llevó del edificio. Diez días después las autoridades localizaron su cadáver, que habían enterrado bajo una olsa de cemento. El cuerpo tenía señales de tortura.
Antes de la captura del colombiano en los allanamientos de este miércoles, sólo habían capturado a dos de tres de los implicados en el crimen: un adolescente de 17 años, detenido en marzo de 2024 y dos hombres adultos que vincularon al Tren de Aragua y que huyeron en Chile apenas se perpetró el crimen: Maickel Villegas Rodríguez, extraditado a Chile desde Costa Rica y Walter Rodríguez Pérez, quien continúa prófugo.
Con información de El País de España y Bio Bio