Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas

El secretario general del Comando Intergremial del Transporte resaltó la necesidad de entablar reuniones con la administración de Nicolás Maduro para llegar a acuerdos en torno al pasaje

Transporte/ foto referencial

El secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, aseguró que tienen previsto aumentar el pasaje mínimo en la rutas urbanas a 25 bolívares y que el deber ser realmente sería cobrar 60 centavos de dólar.

Trocel destacó que los cuidadanos pueden verse perjudicados por esta nueva tarifa y que el séctor no aguanta las subidas del dólar, publicó Tal Cual.

El secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, aseveró el jueves 21 de noviembre que el sector tiene previsto aumentar el pasaje mínimo en la rutas urbanas a 25 bolívares, esto debido al diferencial cambiario que afecta a los transportistas para poder hacer el mantenimiento a las unidades y sobrevivir.

Puedes leer: Operadores de transporte público de San Diego comprometidos con el buen trato al usuario

«La tarifa que deberíamos estar cobrando debería ser de 60 centavos de dólar, es el deber ser, eso nos ayuda a mantener la estructura de costos y la operatividad del servicio, pero entendemos que puede ser una carga muy alta para el usuario, entonces estamos pidiendo mínimo para el sector urbano, la ruta mínima, Bs 25, que no llega a los 50 centavos de dólar de acuerdo a la tarifa del Banco Central», detalló.

 

Subsidio directo

Insistió en que los usuarios pueden verse perjudicados para cubrir el monto de la tarifa -planteamiento hecho desde hace años por el sector de los transportistas- por lo que piden una vez más que regrese el subsidio directo para los venezolanos.

En entrevista concedida a Unión Radio, Trocel resaltó la necesidad de poder entablar reuniones con la administración de Nicolás Maduro para llegar a acuerdos en torno al pasaje porque «no aguantamos más la subida escandalosa del dólar del BCV, como la especulación que ha habido con los insumos, partes y repuestos».

Otro de los problemas que afrontan es que las alcaldías cobran los impuestos en la tasa de mayor valor según el ente emisor -que es el euro- y que la Superintendencia de la Actividad Aseguradora elevó las tarifas, por lo que se les hace cuesta arriba poder mantenerlos. Si no se ajusta el pasaje, advierte que puede haber una merma en el número de unidades.

Alertó José Luis Trocel que hay menos carritos y autobuses circulando en la ciudad porque cerraron las estaciones de servicio que surtían combustible a gas.

Lee la nota completa: Tal Cual.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas

Transporte/ foto referencial

Activa las notificaciones Lo pensaré