Viernes, 20 de septiembre de 2024

23°

Valencia, VE

UCV denuncia la crisis presupuestaria para el regreso a clases

La Secretaría de la Universidad Central de Venezuela denunció la crisis presupuestaria en la que se da este regreso a clases

Crisis presupuestaria
La secretaria de la UCV, Corina Aristimuño, se pronunció también sobre la deserción estudiantil, y como de superar los 100 mil estudiantes, hoy está casa de estudio cuenta con una matrícula estudiantil alrededor de los 24 mil. Foto cortesía: Prensa FCU-UCV.

La Secretaría de la Universidad Central de Venezuela (UCV) junto a la Federación de Centros Universitarios de esta casa de estudio denunciaron la crisis presupuestaria en la que se da este regreso a clases, así como los bajos salarios de los docentes, las becas de menos de 5 dólares y un servicio de comedor deficiente.

«Se hace casi que imposible mantener una estructura como esta solo con la pasión, el compromiso y el amor de los ucevistas. Hoy, nuestros empleados, obreros y nosotros como docentes, tenemos condiciones indignas de trabajo», señaló el miércoles Corina Aristimuño, secretaria de la UCV, en las adyacencias de la Plaza Cubierta justo detrás de la escultura Homenaje a los caídos de Ernest Maragall, mejor conocida como «La Llorona», una obra que conmemora a los estudiantes de la Generación del 28, publicó El Pitazo.

Aristimuño lamentó que desde esta alma mater no sean capaces de proveer un almuerzo digno para la comunidad universitaria, puesto que con los insumos que reciben de forma mensual solo garantizan la operatividad del comedor por una semana.

Puedes leer: ¿Cuáles son las dificultades que enfrentan los universitarios venezolanos?

«Las universidades nacionales no llegan a recibir el 10 % del total del presupuesto exigido y el sueldo de un profesor universitario de alto escalafón, como es mi caso, no llega a 15 dólares», aseveró la secretaria de la UCV.

Además, denunció que en lo que va de su gestión, los trabajadores universitarios sólo asisten dos días a la universidad, pues sus bajos salarios no les permiten cumplir con un horario.

 

Matrícula estudiantil es de 24 mil en medio de la crisis presupuestaria

Al preguntarle sobre la deserción estudiantil y profesoral, Aristimuño aseguró que la matrícula estudiantil se ubica en aproximadamente 24 mil estudiantes en el campus y recordó que esta alma mater llegó a tener más de 100 mil. «Hay una merma, y mi temor es que ese éxodo, no solamente de estudiantes sino de docentes, pueda aumentar en el mediano plazo», dijo.

Por su parte, Jesús Mendoza Morales, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), aseguró que la crisis presupuestaria que se atraviesa en las universidades tiene a los estudiantes cobrando una beca de escasos 5 dólares, un comedor que no abre todo el mes ni tiene las tres comidas diarias, y unidades de transporte que no están habilitadas al 100%.

Lee la nota completa en El Pitazo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

UCV denuncia la crisis presupuestaria para el regreso a clases

Crisis presupuestaria
La secretaria de la UCV, Corina Aristimuño, se pronunció también sobre la deserción estudiantil, y como de superar los 100 mil estudiantes, hoy está casa de estudio cuenta con una matrícula estudiantil alrededor de los 24 mil. Foto cortesía: Prensa FCU-UCV.

Activa las notificaciones Lo pensaré