El expresidente de EE.UU. Donald Trump sugirió este jueves que, si gana las elecciones del 5 de noviembre, renegociará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acuerdo que fue negociado durante su mandato en la Casa Blanca y entró en vigor en 2020.
Dirigiéndose a líderes empresariales en el Club Económico de Detroit, en Míchigan, Trump afirmó que invocaría una cláusula de seis años que le permitiría modificar el T-MEC, el cual renegoció para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente durante más de 25 años
"Al asumir el cargo, notificaré formalmente a México y Canadá sobre mi intención de invocar las disposiciones de renegociación de seis años del T-MEC que incluí", declaró.
El expresidente aseguró que incluir esas provisiones para renegociar el tratado fue "lo más difícil" de conseguir. "Ellos no querían eso. Pero yo quería, porque siempre hay pequeños trucos con los que intentan jugártela. Dije: 'No, miren, quiero poder renegociar en seis años; de lo contrario, no hay trato'. Y lo conseguí, y está por vencer muy pronto", añadió.
Vaticinan un resultado muy ajustado entre Harris y Trump
La primera revisión y requisito de reautorización de seis años del acuerdo está prevista para julio de 2026. Desde su entrada en vigor, han surgido varias disputas entre los tres países y, además, Trump ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones desde México, lo que violaría ese tratado comercial.
Trump se enfrenta en las elecciones del 5 de noviembre a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.
Las encuestas muestran un resultado muy ajustado en los siete estados clave que decidirán las elecciones: Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Míchigan.
Este último estado, Míchigan, donde Trump hizo esos comentarios sobre el tratado con México y Canadá, fue uno de los más perjudicados en EE.UU. por el TLCAN con el traslado de empresas automotrices a México en busca de salarios más bajos, lo que supuso pérdida de empleos y cierre de fábricas.
Trump atribuye su energía a su genética y a disfrutar de lo que hace
El expresidente estadounidense y candidato republicano a las elecciones del 5 de noviembre, Donald Trump (2017-2021), atribuyó este jueves su energía a su genética y a disfrutar de lo que hace.
"Mis padres fueron geniales. Eran enérgicos. Vivieron mucho tiempo. Estuvieron presentes durante mucho tiempo. Eran grandes personas. Mi padre tenía una energía tremenda y mi madre también. Y es un poco eso, más que cualquier otra cosa", dijo en un acto electoral en el Club Económico de Detroit, en Míchigan.
El padre de Trump, Fred Trump, empresario inmobiliario y filántropo estadounidense de origen alemán, falleció en junio de 1999 a los 93 años, y la madre, Mary Anne Trump, escocesa de nacimiento, murió en agosto del 2000 a los 88.
El exmandatario republicano, que en junio cumplió 78 años, atribuyó además su fuerza a que le gusta su trabajo: "Amo esto, a pesar de que podría estar ahora mismo en el océano más bonito, en la arena, exponiendo mi hermoso cuerpo al sol", dijo.
Si Trump ganara en las elecciones a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, para finales de su segundo mandato, en enero de 2029, sería el mandatario de mayor edad que haya gobernado el país, con 82 años y 7 meses.
El actual líder, el demócrata Joe Biden, cumplirá el 20 de noviembre 82 años.
No publica sus informes médicos
Trump no ha aceptado hacer públicos sus informes médicos ni durante su primera etapa en la Casa Blanca ni en esta nueva campaña. Su equipo no ofreció información detallada ni siquiera cuando el pasado julio resultó herido en la oreja tras un intento de asesinato durante un mitin en Butler (Pensilvania).
El aspirante republicano hizo alusión además este jueves a que no bebe. "Nunca he probado el alcohol. Tuve un hermano fantástico, un tipo que era maravilloso, pero que tenía un problema de alcoholemia. Decía: 'Nunca bebas alcohol'", recordó en Detroit.
Trump dijo que da ese mismo consejo a sus cinco hijos. "He tenido suerte de tener hijos inteligentes. Les ha ido bien académicamente, pero lo más importante es que siempre les digo 'nada de drogas, de alcohol y de tabaco'", señaló.
El expresidente aprovechó el encuentro para anunciar que su hija menor, Tiffany, nacida hace 30 años de su relación con Marla Maples, está embarazada de su primer hijo. Para Trump será su undécimo nieto, la mayor de los cuales, Kai Madison Trump, hija de Donald Trump Jr., tiene 17 años.