Maduro pide a los estudiantes evaluar acciones ante las incontrolables redes sociales

Según las autoridades, tres niños fallecieron en el país caribeño, donde también se registran decenas de heridos e intoxicados, por retos virales que circulan en TikTok

Maduro pide a los estudiantes evaluar acciones ante las incontrolables redes sociales
/ Foto: Cortesía (Prensa Miraflores)

Nicolás Maduro pidió este jueves a los estudiantes del país evaluar acciones que se puedan tomar ante las "incontrolables" redes sociales, que tienen -advirtió- un objetivo de "envenenar la mente" de jóvenes, y entre ellas, mencionó a TikTok, de origen chino.

"¿Qué hacemos con redes sociales incontrolables que se manejan desde el exterior? (...) Si fuera por mí, y reaccionara radicalmente, (...) yo la cerrara completamente en su acceso a Venezuela, pero no quiero llegar a esa decisión sin intentar actuar de otra forma", expresó en un acto con motivo del Día del Estudiante nacional, transmitido por el canal estatal VTV.

Según las autoridades, tres niños fallecieron en el país caribeño, donde también se registran decenas de heridos e intoxicados, por retos virales que circulan en TikTok.

Maduro, quien aseguró que su Gobierno ya se comunicó con TikTok en Latinoamérica, pidió a los jóvenes estudiar un conjunto de acciones que propuso, relacionadas con la regulación y la elaboración de una campaña de prevención en los centros educativos sobre el uso de estas plataformas.

También planteó la creación de una oficina en el Ministerio de Educación dedicada a recibir denuncias "a tiempo" sobre desafíos riesgosos que se detecten en las redes sociales, como parte de "una labor de control", con el fin de que las autoridades actúen "rápidamente" en la atención de estos casos.

 

Recurso de amparo contra las redes sociales

Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que admitió un recurso de amparo introducido por un movimiento chavista que pidió la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos que corren por retos virales en redes sociales.

En Instagram, el TSJ compartió una sentencia en la que la Sala Constitucional declara competente la solicitud que, en representación del Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, interpuso Yuleidi Carrizo, quien explicó el miércoles que se pide al Estado que ordene el retiro de los retos virales en TikTok que "vienen afectando a docenas de jóvenes en varios centros educativos".

El martes, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, pidió a la Policía estar alerta ante los riesgos que corren los jóvenes por los retos, y llamó a los uniformados a ir a los centros educativos para aumentar la vigilancia.

 

Llama a manejar la IA en Venezuela al "máximo nivel"

El mandatario instó este jueves a tomar acciones en materia educativa para que el país sepa "manejar" la inteligencia artificial al "máximo nivel", a través de alianzas con "aliados estratégicos" como Rusia y China.

"Debemos manejar la inteligencia artificial al máximo nivel con nuestros aliados estratégicos del mundo, con China, con Rusia, con la India, con Irán", pidió el jefe de Estado en un encuentro con estudiantes y autoridades de este sector, transmitido por el canal estatal VTV.

A su juicio, "el tema de las tecnologías y la inteligencia artificial debe cruzar todas las carreras universitarias", y destacó su aplicación en campos como la medicina, la ingeniería, el diseño y las "ciencias políticas", entre otros, lo que considera "impresionante".

Por otra parte, durante el encuentro, celebrado con motivo del Día del Estudiante Venezolano, ordenó al ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, trabajar en la recuperación de "toda la infraestructura" y de servicios como el transporte y los comedores de instituciones de enseñanza superior del país, así como en el fortalecimiento de sus bibliotecas, tanto físicas como digitales.

Además, prometió que, cuando el país tenga mayores ingresos, comenzará con "la recuperación de las becas universitarias a un nivel de dignidad".

Previamente, cientos de jóvenes chavistas marcharon en Caracas por el Día del Estudiante, acompañados de funcionarios y dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y para respaldar al jefe de Estado, cuya proclamada reelección en los comicios del pasado 28 de julio ha resultado cuestionada dentro y fuera del país.

Cada 21 de noviembre se conmemora en el país caribeño el Día del Estudiante, en homenaje a los jóvenes que, en el año 1957, protestaron contra la entonces dictadura de Marcos Pérez Jiménez, con una huelga en la que participaron distintas instituciones del sector.

 

Arremetió contra Milei

Maduro también llamó este jueves "basura fascista" a su homólogo de Argentina, Javier Milei, a quien, además, acusó de quitar "todo el presupuesto" a universidades en el país austral.

"Están cerrando las universidades, quitaron todo el presupuesto a las universidades, acabaron con las carreras sociales, con las carreras científicas, con los centros de estudio tecnológico, acabaron con todo en Argentina, ¿a nombre de qué? De la libertad. Están quitando el cerebro y el alma al pueblo argentino, esta basura llamada Javier Milei, una basura fascista nazi", dijo Maduro.

En ese sentido, el mandatario chavista, en un acto transmitido por el canal estatal VTV, señaló a Argentina como uno de los países donde "la extrema derecha fascista, apoyada por los gringos, está acabando con la universidad".

Maduro hizo estas declaraciones durante un encuentro con jóvenes simpatizantes del chavismo que previamente habían marchado hasta Miraflores -sede del Ejecutivo- por el Día nacional del Estudiante, así como para expresar su respaldo al jefe de Estado, cuya proclamada reelección en los comicios de julio es cuestionada dentro y fuera del país caribeño, y rechazada por Gobiernos como el de Milei.

 

Crisis universitaria

En Argentina, el conflicto entre el Ejecutivo y las universidades públicas escaló el pasado mes con una marcha multitudinaria, paros de docentes y no docentes y con la toma de facultades en todo el país por parte de los estudiantes, ante el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que actualizaba salarios y presupuestos según la inflación, que en septiembre fue del 209% interanual.

La normativa fue sancionada a mediados de septiembre y vetada por Milei el 3 de octubre, bajo el argumento de querer preservar el equilibrio fiscal, pese a que la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que habría tenido un impacto presupuestario equivalente al 0,14% del PIB.

Los trabajadores universitarios comenzaron en agosto a llevar a cabo medidas de fuerza debido a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, que fue del 63,5% a septiembre último, según el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Maduro pide a los estudiantes evaluar acciones ante las incontrolables redes sociales

Maduro pide a los estudiantes evaluar acciones ante las incontrolables redes sociales
/ Foto: Cortesía (Prensa Miraflores)

Activa las notificaciones Lo pensaré