Operadores de transporte público de San Diego comprometidos con el buen trato al usuario

El taller estuvo orientado a los choferes y colectores de las empresas que ofrecen servicios de transporte público en la jurisdicción

Parte de los asistentes al taller.(Foto cortesía prensa alcaldia de San Diego).

La alcaldía de San Diego a través de Vialsandi I.A.M. y la Unidad de Tránsito del municipio realizó, la cuarta edición del taller "Concientización al Sector Transporte en cuanto a las Leyes de Tránsito y Trato al Usuario".

El taller estuvo orientado a los choferes y colectores de las empresas que ofrecen servicios de transporte público en la jurisdicción, entre estas Unión Caribe, Asociación Civil Unión La Esmeralda, Unión Variante y Asociación Civil de Conductores Bella Vista.

La ponencia estuvo dirigida por Luis Cuicar, director de la Oficina de Atención al Ciudadano de la alcaldía de San Diego, y el inspector Yovelis Martínez, oficial jefe coordinador de Vigilancia y Tránsito Terrestre del Instituto Autónomo Municipal de la Policía de San Diego (IMPOSAD), quienes instruyeron sobre la importancia de respetar la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad, así como la Gaceta Oficial N°42.842 que regula las tarifas de las rutas urbanas y suburbanas.

El alcalde León Jurado Laurentín señaló que la idea del encuentro con los transportistas, es recordarles una vez más el respeto de las normas, la prestación del servicio, cómo actuar ante situaciones irregulares con los usuarios, evitar conflictos innecesarios por el costo del pasaje establecido en Gaceta Oficial, denuncias contra choferes y colectores por malos tratos al pasajero y la asistencia que puede ofrecer la Oficina de Atención al Ciudadano de la alcaldía de San Diego.

Luis Cuicar enfatizó en la necesidad de los choferes y colectores en conocer las normativas que rigen en el municipio y la Gaceta Oficial para que se conviertan en garantes del servicio que prestan a la colectividad.

Dijo que estar detrás de un volante por más de 12 horas corridas y ofrecer un servicio público a personas de todo tipo de caracteres en el pensar, sentir y actuar, no es una tarea fácil; sin embargo, esas horas pueden convertirse en favorables si la atención hacia el público se apega a las normativas y leyes.

También ahondó el tema de lograr un espacio libre de conflictos con los usuarios, que inspire confianza y seguridad durante los minutos de viaje. También destacó  que es necesario aplicar una comunicación afectiva, gestionar de la menor manera posible los conflictos que pudieran presentarse, y finalmente tener bien clara la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad en el municipio.

Posteriormente, el inspector Yovelis Martínez profundizó el tema del marco legal del transporte público, y en caso de ser ejecutado por la Policía Municipal de San Diego, las consecuencias que podrían acarrear el conductor o colector.

Otro de los puntos que tocó Martínez y que trajo algunas reacciones fue el precio de las tarifas urbanas y suburbanas. En ese sentido, recordó que el pasaje de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 42.842 es el siguiente: el pasaje urbano es de Bs. 12,00 y el máximo es de Bs. 13,00.

Además, el inspector recalcó que debe respetarse el costo del pasaje a estudiantes con carnet en 50% menos del total, como dicta el artículo 9 de dicha gaceta, y para las personas consideradas de la tercera edad y las personas con discapacidad el servicio es totalmente gratuito.

Martínez indicó que no entregar a los usuarios el vuelto del pago por el pasaje, maltrato verbal, realizar competencias de velocidad con otras unidades de transporte público, irrespetar las señalizaciones de los semáforos, rechazar las quejas de los pasajeros por la contaminación sónica emitida, no aceptar el carnet de la tercera edad y denigrar su uso en las unidades de transporte, constituyen fallas que pueden derivar en multas para el propietario de la unidad denunciada.

Con nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Operadores de transporte público de San Diego comprometidos con el buen trato al usuario

Parte de los asistentes al taller.(Foto cortesía prensa alcaldia de San Diego).

Activa las notificaciones Lo pensaré