"A la Corporación Eléctica Nacional no le alcanza lo que le está ingresando de más por el incremento desproporcionado de las tarifas. Después que aumentaron ahora nos va peor. Parece que tenemos que pagar para sufrir". Esta fue la queja de María Pérez, a su salida de una de las sucursales de Corpoelec, donde fue a preguntar por qué si ahora cobran más caro, hay tantos apagones.
Ella vive en La Trigaleña y el martes debió irse a casa de su hermana, en Naguanagua, porque a las 7.00 de la noche se fue la luz y debe cumplir un tratamiento de nebulizaciones. Este miércoles, en casa de su hermana también se fue la luz, a las 2:00 de la tarde y a las 6:00 aún no había llegado. En La Trigaleña no había servicio, preocupada se preguntaba si podría cumplir con las indicaciones médicas.
Lee también: Apagones frecuentes y aumento desproporcionado de las tarifas: La realidad del servicio eléctrico en Venezuela
En la zona sur la situación no era distinta. Desde Parque Valencia José González envió un mensaje a su hermana, también en Naguanagua. "Voy para allá porque aquí estamos sin luz desde las 2:00 de la tarde y tengo que hacer un trabajo". Josefa no pudo recibirlo porque en su zona tampoco había servicio eléctrico, contó molesta a El Carabobeño, hasta donde acudió junto a María Pérez.
Tercer día consecutivo de apagones
En redes sociales las quejas fueron iguales. Por dónde ando... Media Valencia sin luz, comentó la usuaria Zoraya Brand
Naguanagua ha llevado una de las peores partes. Cuando el apagón no es en Las Quintas, La Granja o la 190. ocurre en La Campiña, o El Cafetal. Cada día hay interrupción del servicio.
Es una situación que se repite en todos los municipios de La Gran Valencia y que ha ido en incremento esta semana. Hasta hace poco los cortes eran breves. Los últimos han superado las cuatro horas. Este miércoles, que inició a las 2:00 de la tarde, hasta la hora de redactar esta información, no se había restablecido el servicio