Senado español urge a Sánchez a reconocer a Edmundo González como presidente

La moción aprobada plantea diseñar una respuesta para implicar a las instituciones europeas en recuperar en Venezuela el modelo democrático y exigir la liberación de los presos políticos.

Senado español urge a Sánchez a reconocer a Edmundo González como presidente
Foto ig@senadoesp

El Senado español ha apoyado una moción del conservador Partido Popular para apremiar al Gobierno del socialista Pedro Sánchez a reconocer de manera inequívoca al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela, a menos de un mes para la asunción del jefe de Estado electo del país suramericano, prevista para el 10 de enero.

La iniciativa ha sido aprobada con el respaldo del ultraderechista Vox, los nacionalistas vascos y los independentistas catalanes.

González Urrutia, exiliado en Madrid tras competir por la Presidencia venezolana y denunciar fraude electoral en los comicios del pasado julio, ha manifestado públicamente su voluntad de regresar a Venezuela para asumir como presidente aún a riesgo de ser detenido.

Puedes leer: El Congreso español aprueba reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

El dirigente opositor, que esta semana recogió el premio Sájarov que concede el Parlamento Europeo, ha sido reconocido como presidente legítimo de Venezuela por el Congreso y el Senado españoles, el PE y algunos gobiernos, pero no por el Ejecutivo español ni tampoco el de la Unión Europea.

No obstante, una treintena de naciones, entre ellas España, firmaron en septiembre una declaración conjunta para lograr una transición democrática en Venezuela y en la que se dejaba constancia que, con la documentación disponible, el candidato de la oposición había ganado las presidenciales.

 

Recuperar en Venezuela el modelo democrático

La moción aprobada este miércoles en el Senado plantea diseñar una respuesta para implicar a las instituciones europeas en recuperar en Venezuela el modelo democrático y exigir la liberación de los presos políticos.

El texto no incluye una propuesta para que el Gobierno solicite una orden de arresto de Maduro, como aprobó el Congreso hace unos días.

La oposición venezolana ha mostrado actas que confirmarían una contundente victoria de González Urrutia sobre Nicolás Maduro, a quien las autoridades electorales venezolanas dieron como ganador de los comicios sin presentar pruebas que lo acrediten fehacientemente.

En una reciente entrevista con EFE González Urrutia insistió en su intención de regresar a Venezuela a partir del 10 de enero pese a admitir un posible riesgo de detención.

"Con temor no se va a la guerra. Yo no voy a una guerra, pero sí voy a la recuperación de la democracia venezolana y voy con mucho esfuerzo y con mucha voluntad para recomponer la legalidad democrática en Venezuela", dijo González a EFE antes de recoger el Sájarov a la libertad de conciencia en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Senado español urge a Sánchez a reconocer a Edmundo González como presidente

Senado español urge a Sánchez a reconocer a Edmundo González como presidente
Foto ig@senadoesp

Activa las notificaciones Lo pensaré