El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) Roberto Rimeris aseguró en entrevista con Unión Radio que el presente año no ha sido uno fácil para la industria nacional en general y en particular para la industria de la confección, que se ha visto afectada por el anclaje cambiario.
La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido ha pronunciado su preocupación por los productores nacionales que se ven perjudicados por la importación, publicó Yaracuy al Día.
«La venta de textiles nacionales está castigada por las grandes importaciones que están favorecidas en los precios porque hay un anclaje de la moneda que en los últimos meses se ha deslizado, pero la moneda estaba anclada a un tipo de cambio que favorecía a los importadores, porque la inflación interna de nosotros los fabricantes era más alta que la devaluación que tenían los importadores», explicó Rimeris.
Puedes leer: Dólar oficial supera los 51 bolívares y sigue la caída de la moneda local
Industria decreción un 12%
Resaltó que a mediados de año, la confección había decrecido un 12% y volvió a experimentar un crecimiento en el tercer trimestre, en un 6%, faltando por ver las cifras del último trimestre.
Sostuvo que, en cuarto a la calidad de los textiles importados hay una gran variedad, con marcas internacionales de altísima calidad, otras provenientes de países vecinos, como Colombia, y otras de calidad menor.
«Algunos clientes prefieren (vestidos) de baja calidad y reponerlos al poco tiempo porque son asequibles a los ingresos que obtienen en el año», apuntó Rimeris.
Lee la nota completa : Yaracuy al Día