Domingo, 30 de marzo de 2025
Valencia, VE
Durante un acto en la Sala Mary Schwarzenberg del Teatro Municipal de Valencia, se entregó el galardón, una iniciativa de Carabobo Gastronómico, presidida por Zoraida Barrios
La pituca es un tubérculo de la selva que crece silvestre y es considerado casi como una mala hierba en la selva de Perú. Pero un investigador que lo ha comido desde pequeño ha demostrado que se puede usar para cocinar infinidad de recetas. Ahora, quiere aprovechar su
“Un cachito y un marrón, por favor”... Una orden que se repite una y otra vez en cualquier panadería de Caracas. El marrón, por cierto, es un café con leche, pero más café que leche. Por otra parte, el cachito es un panecillo de masa semidulce relleno tradicionalmente
La veterana chef y presentadora de televisión Dolli Irigoyen, la chef brasileña Janaina Torres Rueda y el restaurante venezolano Cordero recibieron este martes los premios especiales de la undécima edición de la gala en que fueron anunciados los 50 mejores restaurantes de América Latina. Los tres vencedores de
El arroz con coco y camarones es un plato que combina los sabores del Caribe venezolano con influencias culinarias africanas y nativas. Este plato es una verdadera representación de la fusión cultural que caracteriza a la gastronomía de la región. El dulce del coco se mezcla con el
El chef Issam Koteich y su socio Pedro Khalil continúan marcando la diferencia entre la amplia oferta gastronómica de Caracas, esta vez, con un hito más a su ya larga lista: su restaurante Cordero ganó el American Express One To Watch 2023 como parte del Latin America's 50
Desde hace seis años el venezolano Neill Reaño tenía en mente la idea de abrir una escuela de cocina para enseñar a estudiantes de bachillerato sobre el mundo culinario. Inicialmente su idea era usar como sede la casa paterna, ubicada en el estado fronterizo de Táchira (Venezuela), pero
La chef venezolana Lorena García asegura que para poder innovar está regresando a los ancestros latinoamericanos a través de una serie documental que la ha llevado por ahora a México y Perú, dos países que han influenciado su cocina. "Voy descubriendo los sabores de cada ciudad con diferentes
La arepa venezolana que se hace pincho. Dicen que en Venezuela todos los niños nacen con una arepa bajo el brazo. Se puede entender, entonces, lo que para el país latinoamericano significa este producto precolombino, cuyo origen se disputa con la vecina Colombia. Y también son conocidas las