Habitantes de la parroquia La Candelaria de Valencia y del municipio San Diego, están hoy de fiesta porque se celebra el Día de Nuestra Señora de Candelaria. En esas comunidades, como todos los años, se realizarán varias actividades para rendirle tributo a esta advocación mariana.
Por disposición del párroco, Antonio Arocha, y de la comunidad parroquial, en La Candelaria de Valencia, este domingo fiesta litúrgica de la Presentación del Señor habrá tres solemnes celebraciones eucarísticas y cada una comenzará con el rito de la bendición de la velita de la Candelaria.
La solemne eucaristía de las 10:30 am será presidida por monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia, además estarán invitados los sacerdotes del arcipretazgo.
Los cantos litúrgicos estarán a cargo de la agrupación Fogón y Tambor de la familia Paiva Godoy.
La misa de las 08:00am será oficiada por el padre Dr. Alberto Márquez, rector del Seminario de Valencia; y la de las 05:00 pm por el padre Edwin Jiménez, párroco de San Rafael de la Michelena.
Al terminar esta última eucaristía habrá la procesión con la solemne imagen de la Virgen de Candelaria por las calles aledañas al templo.
Durante toda la jornada habrá actividades religiosas y culturales en la plaza de la Candelaria, con la participación especial de la Banda 24 de junio, los Vasallos Candelareños, y la banda show del YMCA Valencia entre otros grupos.
También se realizará la tradicional Paradura del Niño Jesús, organizada por la misma gente de la comunidad y con la participación especial de Pío Lara y los Vasallos Candelareños.
EN SAN DIEGO
En San Diego las actividades comenzaron el sábado en la noche y continuarán este domingo a las 6:00 a.m con un paseo matinal, conocido como retreta musical, por las calles del pueblo de San Diego. Luego, a las 8:00 a.m. se realizará la sesión solemne del Concejo Municipal de San Diego en la Plaza Bolívar, que tendrá como orador de orden al padre Rafael Paredes.
Posteriormente será la misa central a las 10:00 a.m. frente al templo parroquial, presidida por monseñor Roberto Sipols. Al culminar se hará la procesión con la imagen de la virgen, por algunas calles del pueblo de San Diego.
Luego se realizará la segunda misa a las 5:00 p.m., que estará presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate; seguidamente se efectuará una procesión a las 6:00 p.m.
La celebración continuará luego con presentaciones artísticas a partir de las 7:30 p.m. A las 10:30 p.m. tendrá la participación musical estelar del cantautor criollo Reynaldo Armas.
En muchos hogares este domingo, se desmontarán las decoraciones navideñas, como símbolo de que ya terminó esa festividad anual.
EL ORIGEN
La celebración en honor a la Virgen de la Candelaria tiene su origen en las Islas Canarias, de España, pero su devoción tiene mucho arraigo en otras naciones del mundo.
Wikipedia reseña que esto ha hecho que la Virgen de la Candelaria sea la segunda advocación mariana más extendida en el continente americano, después de la virgen de Guadalupe, patrona de México.
La festividad en su honor se celebra con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la Fiesta de la Luz y la Fiesta de las Candelas.
En Venezuela la virgen de La Candelaria también es patrona de Turmero, Cagua, Cantaura, Valle de la Pascua, Santa María de Ipire, San Juan de Mayara y de Puerto Cumarebo. En esas poblaciones cada 2 de febrero, se realizan misas y procesiones anualmente.