Sánchez descarta dar un paso atrás y llama al PSOE a ganar de nuevo en 2027

Sánchez señaló que tiene "más ganas, más ilusión y más fuerza que nunca", ha afirmado que no va a dar un paso atrás o un paso al lado.

Pedro Sánchez EFE / Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa.

El presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que tiene "más ganas, más ilusión y más fuerza que nunca", ha afirmado que no va a dar un paso atrás o un paso al lado y, reelegido para liderar el partido, ha llamado a sus compañeros a ganar de nuevo en 2027.

En el discurso de clausura del 41 Congreso Federal del PSOE y ante 7 mil personas, Sánchez ha señalado que, tras más de una década como secretario general y casi siete años como presidente del Gobierno, en los últimos meses ha meditado mucho sobre qué hacer con su vida, si dar un paso al lado o un paso hacia atrás.

Y tras hablar mucho con su familia -"porque ellos también son víctimas del odio de los odiadores profesionales -ha dicho-"-, ha concluido que a todos, en el ámbito de su responsabilidad, lo que les toca "es dar un paso al frente, no dar un paso al lado ni un paso atrás"

"Lo hicimos en 2019, lo volvimos a hacer en 2023 y lo vamos a volver a hacer en 2027, con un nuevo mandato progresista de España para culminar una década de avances sociales que necesita nuestro país", ha garantizado entre aplausos de los militantes y dirigentes socialistas.

 

Con la vista en las próximas elecciones generales

Y no solo ha puesto la mirada en las próximas generales. Ha llamado a su partido a volver a ganar las próximas elecciones regionales y locales, a trabajar duro para llevar en 2027 el cambio progresista allá donde haya gobiernos "negacionistas".

Sánchez se ha dirigido también a las víctimas del temporal -que dejó más de 200 muertos hace un mes-, en especial a los ciudadanos valencianos, los más afectados, a quienes ha asegurado que el Ejecutivo no les va a olvidar y va a estar "el tiempo que haga falta, con los recursos que hagan falta".

 

Ejecutiva continuista

Los socialistas han aprobado durante el Congreso la nueva Ejecutiva del PSOE, elegida con el 90% de los votos, que aumenta a 54 miembros, frente a los 49 de la Ejecutiva anterior, e incorpora a 16 caras nuevas.

En la nueva Ejecutiva del partido, en la que hay 25 mujeres y están representados todos los territorios, repiten los puestos clave, como el secretario de Organización y la vicesecretaria general, y se incluyen siete ministros.

 

Vivienda, asunto prioritario

Junto a la creación de una gran empresa estatal de vivienda, que ha sido el anuncio estrella de Pedro Sánchez este domingo, los socialistas han incorporado una veintena de medidas a su política de vivienda en la cita de Sevilla (sur de España).

 

Puedes leer: Excarcelado empresario que implicó a Pedro Sánchez en el Delcygate

 

Desarrollar un impuesto especial progresivo a la propiedad a partir de la tercera vivienda, eliminar todos los pisos turísticos ilegales y aumentar la carga fiscal de los legales son algunas de ellas.

Los socialistas abogan por desplegar una política de vivienda "ambiciosa" y "social", por no enfrentar a propietarios con inquilinos y por abordar soluciones a corto, medio y largo plazo, en medio de un fuerte descontento social por la escalada de precios de venta y alquiler que ha movilizado a decenas de miles de personas en protestas en todo el país.

Además, con el objetivo de fomentar la construcción y la movilización de más vivienda asequible, el PSOE se compromete a impulsar una reforma de la ley del suelo que agilice el desarrollo de nuevos proyectos urbanísticos y la tramitación de licencias para la promoción de vivienda pública y/o accesible, así como medidas para desincentivar la especulación y ayudas para jóvenes.

 

Debate sobre los derechos trans

Durante el congreso se ha aprobado una enmienda a la ponencia política del PSOE para que "ninguna persona de sexo masculino" pueda participar en competiciones deportivas destinadas a mujeres, que ha reabierto el debate sobre los derechos de las personas trans y ha suscitado las críticas de sus socios de izquierda.

Además, a petición de grupos feministas, el PSOE ha aceptado borrar el Q+ de las siglas LGTBIQ+, para eliminar las referencias al término 'queer', el paraguas que cubre las orientaciones sexuales o identidades de género más allá de lesbianas, gais y transexuales.

El Q+, según diversas delegaciones provinciales socialistas, tenía un significado "misógino, ultraliberal y antifeminista", aunque colectivos LGTBIQ+ ya han expresado su rechazo a la decisión.

El Congreso socialista, que comenzó el sábado marcado por la ofensiva de procesos judiciales que enfrenta el PSOE, concluyó este domingo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sánchez descarta dar un paso atrás y llama al PSOE a ganar de nuevo en 2027

Pedro Sánchez EFE / Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa.

Activa las notificaciones Lo pensaré