Macron efectuará una visita de Estado a Arabia Saudí para afianzar vínculos con Bin Salman

Macron fue uno de los primeros estadistas internacionales a viajar a Riad después de que Bil Salman fuera de estar implicado en asesinato.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (d), y el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (d), y el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman. Foto: EFE

Afianzar vínculos con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, el hombre fuerte de Riad, es el objetivo principal de la visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Arabia Saudí, que comenzará este lunes, con el trasfondo de la tensión creciente en Oriente Medio.

Será la tercera visita del inquilino del Elíseo al país desde su llegada al poder en 2017, las mismas veces que Bil Salman viajó a Francia en ese periodo, símbolo de la creciente relación entre ambos países.

No en vano, Macron fue uno de los primeros estadistas internacionales a viajar a Riad después de que Bil Salman fuera acusado directamente de estar implicado en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, aunque desde entonces el hombre fuerte de Arabia Saudí ha recuperado su posición de respetable en la escena internacional.

Francia pretende crear una cooperación estratégica con este importante actor de Oriente Medio y "consolidar" su posición de socio "fiable en todos los dominios", según indicaron fuentes del Elíseo.

Pero Macron llevará esencialmente un mensaje de ayuda para Líbano, con quien Francia tiene fuertes vínculos y del que Arabia Saudí fue durante años un socio financiero de importancia, antes de ir retirándose a medida que cobraba peso el movimiento chií Hizbulá en el país.

 

Puedes leer: Arabia Saudí queda fuera del Consejo de la ONU de Derechos Humanos, donde entra España

 

Presidente francés busca la ayuda del reino

El presidente francés, junto con su homólogo estadounidense, Joe Biden, garante del actual frágil alto el fuego en el país, buscará la ayuda de Riad para consolidarlo para poder buscar una salida política a la crisis que atraviesa el país, lo que pasa por la elección rápida de un presidente, según el Elíseo.

La aportación saudí al refuerzo del Ejército libanés, cuyo despliegue en el sur del país es clave para garantizar el alto el fuego entre Israel e Hizbulá, también estará sobre la mesa.

El conflicto de Gaza, al igual que la relación con Irán, que MBS ha cultivado en los últimos meses y que Occidente considera como un elemento de desestabilización, se constituirán en otros de los puntos abordados.

Ante la presión de oenegés que piden a Macron que aborde la situación de los derechos humanos en Arabia Saudí, el Elíseo indicó que "ningún asunto quedará de lado" en las numerosas reuniones bilaterales que mantendrán ambos líderes.

El país afronta unos años clave en ese aspecto, con la organización de la Exposición Universal de 2030, que ya le ha sido atribuida, y posiblemente del Mundial de fútbol de 2034, para el que es el único candidato, pero en un reciente informe la FIFA pidió a Riad un mayor esfuerzo en materia de derechos humanos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Macron efectuará una visita de Estado a Arabia Saudí para afianzar vínculos con Bin Salman

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (d), y el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (d), y el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman. Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré