La Casa de Arte y Oficio, adscrita a la dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social de la Alcaldía de San Diego, cerró el año 2024 con un ciclo formativo de emprendedores que incluyó tres cohortes de especialidades gastronómicas donde se certificaron 640 nuevos profesionales en gastronomía.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que desde la alcaldía están abocados en desarrollar iniciativas de preparación de estudio y oficios dirigidos a jóvenes, adultos y profesionales de todas las carreras, con una excelente capacitación para enfrentar los retos que les esperan.
Destacó que los 640 nuevos profesionales recibieron su credencial en Maestro Parrillero, Pasapalos Gourmet, Bartender Básico-Profesional, Arquitectura y Modelado de Tortas, Arquitectura de Tortas Nuevas Tendencias, Coaching Gastronómico, Cocina Internacional y Cocina Saludable en los diferentes niveles educativos de cocina: asistente, sous chef y chef.
Recalcó que en la cohorte agosto-diciembre, la última del año, se incluyó el diplomado de Marketing - Tendencias Digitales y Producción Audiovisual con 150 horas académicas.
Se dictó en horario sabatino a fin de brindar mayor oportunidad de participación, dirigido a todos aquellos que optaron por optimizar y mejorar las áreas publicitarias de su negocio o emprender en el sector del mercadeo.
El programa comprendió cinco módulos: mercadeo, edición y producción de videos, marketing digital, diseño publicitario y campaña publicitaria.
El alcalde apuntó que se realizaron 136 cursos, con la asignación de ocho cupos por clase, enfocados en los oficios de peluquería, barbería, patronaje, corte y confección, diseño de cejas y pestañas, maquillaje básico y avanzado profesional, tejido en crochet, todos llevados a cabo en las instalaciones de la Casa de Arte y Oficios, impartidos por personal altamente profesional y capacitado.
En el área de la gastronomía los talleres contaron con 12 cupos por clase y se enfocaron en panadería, pastelería y repostería, sin dejar de lado la inclusión, donde 12 jóvenes sandieganos con diversidad funcional participaron de manera activa en las clases.
En convenio con el “Instituto Universitario Monseñor Talavera”, se efectuaron cursos comunitarios donde 32 mujeres de distintas comunidades se certificaron, gracias a la constancia y perseverancia en el taller básico de costura por 18 semanas.
Jurado dijo que esta iniciativa se llevó a cabo para fortalecer en un oficio a las amas de casa y madres del municipio.
Agregó que durante el 2024 se atendieron mil 525 personas en los diferentes servicios ofrecidos a través de la unidad de capacitación y emprendimiento, programa de la Casa de Artes y Oficios.
“Seguimos apostando por la formación de los sandieganos, empoderarlos y convertirlos en motores del cambio de una sociedad”.
Con nota de prensa