A ocho meses de su secuestro, las tropas israelíes rescataron con vida en la Franja de Gaza a cuatro rehenes israelíes secuestrados por Hamás. De ellos, se sabe que estaban en el festival de música Supernova, en el sur de Israel cuando los islamistas atacaron el 7 de octubre.
El rescate de los cuatro rehenes se dio en medio de la intensificación del ataque aéreo israelí en el mismo lugar, Al-Nuseirat, una zona densamente edificada, indicó France24.
Fuentes palestinas aseguran que en la operación de rescate del Ejército israelí murieron unos 200 gazatíes.
De inmediato, se hicieron virales carteles que dicen «Home Now» con los retratos de los cuatro rehenes israelíes rescatados: Andrey Kozlov, de 27 años; Noa Argamani, 26; Shlomi Ziv, 41; y Almog Meir Jan, 22.
Son cuatro de las 250 personas tomadas como rehenes en un festival de música y otras áreas del sur de Israel por Hamás. Esa incursión de Hamás dejó 1.200 muertos, según el Gobierno israelí.
El Gobierno de Israel calcula que más de 116 rehenes todavía están en Gaza y al menos 40, muertos.
France24 presentó breves perfiles de los rehenes liberados
Noa Argamani, de 26 años
Noa Argamani es uno de los rostros más conocidos entre los rehenes después del 7 de octubre, cuando se difundió un vídeo en el que se ve cómo unos combatientes de Hamás se la llevan del festival a lomos de una motocicleta.
«No me maten», gritaba.
En el vídeo se veía a su novio, el ingeniero Avinatan Or, al que se llevaban por separado.
Estudiante de la Universidad Ben Gurion de Beersheba (sur de Israel), Argamani «ama la vida», según declaró un grupo de sus amigos en las redes sociales.

Su madre, de origen chino-israelí, padece cáncer cerebral y en un vídeo público habló de su desesperación ante la posibilidad de no ver a su hija antes de morir.
Almog Meir Jan, de 22 años
Almog Meir Jan, residente en Or Yehuda, cerca de Tel Aviv, dejó un mensaje de voz poco antes de las 8 de la mañana del 7 de octubre en el teléfono móvil de su madre, Orit Meir.
«Mamá, están (cayendo) cohetes por todas partes. No sé qué está pasando», dijo. «Mamá, te quiero».

Orit Meir declaró a la prensa en Atenas en noviembre que su vida se había convertido en «una pesadilla».
La última imagen que tuvo de su hijo fue un vídeo de Hamás difundido poco después del atentado.
«Estaba tendido en el suelo», dijo. «Estaba aterrorizado, aterrorizado».

Andrey Kozlov, de 27 años
El ruso-israelí Andrey Kozlov era guardia de seguridad en el festival de música. Durante el atentado estuvo en contacto con su padre y sus amigos, diciendo que no tenía dónde esconderse.
Su familia fue informada tres semanas después de que había sido tomado como rehén.

Nacido en San Petersburgo, había llegado recientemente a Israel y vivía en Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv.
Shlomi Ziv, de 41 años
Shlomi Ziv formaba parte del equipo de seguridad del festival de música Supernova, según los medios de comunicación israelíes.
Una de sus dos hermanas habló con él a las 7:30 de la mañana del día del atentado. Le dijo que había habido disparos y fuego de cohetes. También había un atasco de automóviles intentando salir del lugar.
Su última conversación tuvo lugar al cabo de una hora. Sin aliento y corriendo, le dijo a su otra hermana que volvería a llamar.

Ziv vivía con su esposa en la ciudad de Elkosh, cerca de la frontera libanesa. Trabajaba como distribuidor mayorista, pero hacía poco había estudiado para diseñador de interiores.
Lee la nota completa en France24.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z