La reciente decisión de la junta ad hoc de Primero Justicia, encabezada por José Brito, de expulsar a María Beatriz Martínez, Juan Pablo Guanipa y Juan Carlos Caldera del partido, ha generado un fuerte rechazo por parte de los líderes de la organización política.
José Brito, que tomó la figura jurídica (símbolos, tarjetas, representación electoral) del partido debido a un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anunció este miércoles que los expulsados «pierden su condición como militantes» y advirtió sobre posibles acciones penales si alguno de ellos declara en nombre del partido.
Puedes leer Primero Justicia reforzará las denuncias ante detenciones como terrorismo de Estado
Primero Justicia (el grueso del movimiento político y su dirigencia) respondió a esta medida, calificando las acciones de Brito como un ataque político. En un comunicado en X, la organización señaló que “un alacrán dirija sus ataques contra nuestros dirigentes es una clara señal de que somos una molestia para el régimen de Nicolás Maduro». Asimismo, reafirmaron que el partido no es solo una tarjeta electoral, sino un conjunto de valores y personas comprometidas con el cambio en Venezuela.
Ante las declaraciones y acciones irresponsables de José Brito, desde Primero Justicia declaramos:
Es evidente que su intento de atacar nuestra lucha es un reflejo de lo que representamos. Que un alacrán dirija sus ataques contra nuestros dirigentes es una clara señal de que…
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 16, 2024
Declaraciones de los líderes de Primero Justicia
Tomás Guanipa también se pronunció en rechazo a Brito, asegurando que el dirigente político “es todo lo contrario a lo que ha significado para nosotros Primero Justicia. Los que luchamos por un cambio democrático jamás estarán al lado de personajes como él”.
José Brito es todo lo contrario a lo que ha significado para nosotros @Pr1meroJusticia.
Los que luchamos por un cambio democrático en Venezuela, jamás estaremos sentados donde estén personajes como ese.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) October 16, 2024
Por su parte, Juan Pablo Guanipa minimizó la relevancia de la expulsión y descalificó a José Brito como una figura sin peso dentro del partido. «Primero Justicia no es solo una tarjeta, sino los miles de justicieros que trabajamos cada día para concretar el cambio político de nuestro amado país», expresó. En un video difundido en sus redes sociales, Guanipa aseguró que la decisión tiene «cero efectos» y prometió que pronto recuperarán el emblema del partido.
Primero Justicia no es solo una tarjeta, sino los miles de justicieros que trabajamos cada día para concretar el cambio político de nuestro amado país.
Lo que diga el bufón de José Brito nos tiene sin cuidado.
Aquí seguimos defendiendo la aspiración de libertad del pueblo… pic.twitter.com/GhHGkjbNUR
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) October 16, 2024
María Beatriz Martínez, presidenta de la organización política, otra de las expulsadas, calificó la medida como una «mamarrachada», asegurando que es un claro intento de servirse a la administración de Nicolás Maduro. «Es un claro indicio de lo que representamos que un alacrán enfile sus cañones en mi contra y en contra de mis compañeros», comentó en un mensaje difundido en X.
Ante la mamarrachada de las declaraciones y acciones impulsadas por José Brito, solo puedo decir: ¡Qué terrible papel estás jugando!
Es un claro indicio de lo que nosotros representamos que un alacrán enfile sus cañones en mi contra y en contra de mis compañeros, quienes…
— María Beatriz Martínez (@MBMartinezR) October 16, 2024
Julio Borges, exiliado en España, también se pronunció, enfatizando que Brito no tiene autoridad para expulsar a nadie del partido. «Eres simplemente un alacrán que la dictadura instrumentaliza para robarse PJ, pero no podrán», escribió en su cuenta de X, resaltando que la verdadera lucha sigue siendo por defender la verdad del proceso electoral e “impedir que Maduro secuestre la oposición en Venezuela”.
.@josebritoven, tú no puedes expulsar a nadie de @Pr1meroJusticia porque tu no eres miembro del partido. Tú no eres reconocido por su militancia, simplemente eres un alacrán que la dictadura instrumentaliza para robarse PJ, pero no podrán.…
— Julio Borges (@JulioBorges) October 16, 2024
Por su parte, Henrique Capriles subrayó en sus redes que el verdadero valor del partido radica en su gente y sus ideales, más allá de los colores y símbolos. «Nuestro partido son militantes, dirigentes, líderes en parroquias, municipios y estados; una vocación de servicio público que le da sentido a los colores y símbolos», concluyó, reafirmando que el nombre del partido no significa adueñarse de sus valores o su militancia.
En tiempos de ollas y desinformación, donde se usan nombres de instituciones para la agenda del Gobierno y sus aliados; es propicio recordar que los partidos van más allá de sus colores, símbolos y nombres. Eso es algo que pretenden obviar los que se robaron, con el apoyo del…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 16, 2024