Provea: La violación de los derechos humanos no puede normalizarse

El coordinador de Provea alertó que las autoridades han omitido que todo individuo tiene derecho a la libertad,

Oscar Murillo
Foto referencial: AFP

Oscar Murillo, coordinador general del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), señaló que nada justifica la persecución a la oposición. Enfatizó en que la violación de los derechos humanos en el país no puede normalizarse.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Murillo recalcó que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ilumina y renueva el compromiso de luchar, defender y promover la dignidad humana. “Tenemos la obligación ética de levantar la voz frente al abuso y la injusticia”.

“Podrá o no estar de acuerdo con un partido y un liderazgo, pero nada justifica la persecución incesante en contra de la dirigencia de Vente Venezuela y del entorno más próximo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, así como de otros liderazgos de la oposición democrática venezolana”.

El coordinador de Provea alertó que las autoridades han omitido que todo individuo tiene derecho a la libertad, seguridad personal, información de las razones de su detención y notificación de la acusación formulada contra ella. “Son situaciones que no pueden normalizarse”.

“A un día de Navidad, seguimos exigiendo por la liberación de todos los presos políticos, por el cese de las largas demoras procesales y un sistema de justicia que proteja, verdaderamente, los derechos de todos los venezolanos sin ningún tipo de discriminación”.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Provea: La violación de los derechos humanos no puede normalizarse

Oscar Murillo
Foto referencial: AFP

Activa las notificaciones Lo pensaré