Oposición denuncia que a políticos presos se les impide visita de familiares y abogados

Delsa Solórzano indicó que las Reglas Mandela establecen que los privados de libertad deben ser tratados con dignidad y que tienen derecho a comunicarse con sus familiares.

Delsa Solórzano: El CNE ha impedido a nuestros testigos el acceso a las actas
La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano (/ Foto: EFE

La dirigente Delsa Solórzano denunció este martes que a un grupo de políticos opositores detenidos en el contexto de la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio se les impide la visita de familiares y abogados, lo que -dijo- viola la Constitución y la normativa internacional.

"Hoy, Freddy Superlano cumple 105 días en prisión, durante los cuales no ha sido visto ni por sus familiares ni por sus abogados", indicó la exdiputada en un mensaje publicado en la red social X.

Sostuvo que en situación similar están los dirigentes políticos Roland Carreño, Williams Dávila, Américo De Grazia y Biagio Pilieri, así como el asesor jurídico de la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- Perkins Rocha.

Puedes leer: María Corina Machado exige libertad de Freddy Superlano, quien lleva tres meses preso

"Que se les prohíba la visita y el contacto con familiares y abogados viola nuestra Constitución y toda la normativa internacional relativa al tratamiento de los privados de libertad, en particular las Reglas Mandela", añadió Solórzano.

 

Reglas Mandela sobre las visitas de familiares 

La opositora indicó que en las Reglas Mandela (reglas mínimas de la ONU para el tratamiento de los reclusos) se establece que todas las personas privadas de libertad deben ser tratadas con dignidad, sin discriminación de ningún tipo.

Asimismo, indica que los reclusos deben tener el derecho a comunicarse con sus familiares y mantener vínculos sociales. El reglamento prohíbe el "aislamiento indefinido".

 

Presos políticos en Venezuela 

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 1.963 presos políticos, de los cuales 1.936 fueron detenidos tras las presidenciales, en las que la PUD asegura que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

Dirigentes opositores y ONG exigen a diario, a través de redes sociales, la liberación inmediata de los detenidos por motivos políticos, entre los que cuentan a los cerca de 170 militantes y activistas de partidos que -denuncian- están tras las rejas.

Recientemente, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que el país caribeño está libre de presos políticos, una afirmación rechazada por el antichavismo y diversos sectores sociales.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Oposición denuncia que a políticos presos se les impide visita de familiares y abogados

Delsa Solórzano: El CNE ha impedido a nuestros testigos el acceso a las actas
La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano (/ Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré