ONG condenó la falta de protección del Estado ante detenciones de adolescentes

Según Redhnna, ningún organismo estatal ha intervenido para aplicar recursos judiciales en defensa de los jóvenes detenido

Protestas por los menores detenidos EFE/ Miguel Gutiérrez

La ONG Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Venezuela (Redhnna) denunció la falta de acción por parte de las instituciones encargadas de proteger estos derechos, tras las detenciones de menores en el contexto de las protestas postelectorales en el país.

La organización criticó a estos organismos encargados de proteger los derechos de los adolescentes, señalando una «grave omisión» de la Defensoría del Pueblo y del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

Según la ONG, ningún organismo estatal ha intervenido para aplicar recursos judiciales en defensa de los jóvenes detenidos, lo que constituye una violación directa de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna). «Estas instituciones están obligadas explícitamente a proteger los derechos humanos de los adolescentes arrestados, pero hasta ahora ningún ente ha intervenido», subrayó Redhnna.

 

Adolescentes acusados de terrorismo

La organización también alertó sobre el uso de acusaciones graves, como terrorismo, contra algunos de los adolescentes que participaban en las manifestaciones. Redhnna destacó que varios de los menores detenidos afirmaron no haber participado en las protestas, sino que se encontraban de paso. «Incluso aquellos que admiten haber estado manifestando no deberían ser acusados de terrorismo», añadió la ONG.

Patrón de detenciones y agresiones denunciado por Redhnna

Otra de las preocupaciones principales de Redhnna es el patrón de detenciones y las denuncias de agresiones sufridas por los menores durante su detención. “De lo que sí hay evidencia, es de los golpes y lesiones que presentan algunos de los adolescentes, y no se conoce ninguna actuación pública dirigida a procurar justicia”, condenó la ONG.

Puedes leer: La detención de niños y adolescentes con esta magnitud no la habíamos visto en Venezuela

Redhnna recordó que la Lopnna establece sanciones para los funcionarios y particulares que incurran en violaciones de los derechos de los menores, como el trato cruel y la privación ilegítima de libertad. La ONG insistió en que «el Estado venezolano ha ejecutado estas detenciones siguiendo un mismo patrón», lo que refuerza la percepción de una política oficial dirigida a criminalizar la protesta juvenil.

“Los derechos a la manifestación pacífica, la libertad de opinión y la libertad de expresión que, conforme a la normativa vigente, pueden ser ejercidos por niños, niñas y adolescentes”, recordó la organización.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

ONG condenó la falta de protección del Estado ante detenciones de adolescentes

Protestas por los menores detenidos EFE/ Miguel Gutiérrez

Activa las notificaciones Lo pensaré